provincias

Exigen al Gobierno apertura de Minsa-Capsi en Soná

Los sonaeños están cansados de tantas promesas de la apertura de esta instalación de salud y se preparan para protestar.

Víctor Eliseo Rodríguez - Actualizado:

Exigen al Gobierno apertura de Minsa-Capsi en Soná

Las fuerzas vivas de los corregimientos de Hicaco y Río Grande, al sur del distrito de Soná, realizarán una concentración de protesta para exigir al Gobierno Nacional una fecha para la apertura del Minsa-Capsi de El Tigre de Los Amarillos.  La citada instalación de salud fue construida en la pasada administración y se debió poner en funcionamiento desde el año 2014, sin embargo, debido a que no se contempló el proyecto de construcción de una línea trifásica, la obra hasta el día de hoy no se ha podido utilizar.  >VEA TAMBIÉN: Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi Isaac González, presidente de la Federación de Comités de Salud del Sur de Soná, comentó que esta población ha sido "exageradamente" paciente, puesto que ya el actual Gobierno lleva tres años prometiendo la culminación del proyecto y aún no se ha logrado.  "Hemos dado varios plazos al Ministerio de Salud (Minsa) para que garantice la agilización de la obra y no nos han cumplido por eso la gente se cansó y vamos a protestar", planteó la fuente.  González comentó que es inaceptable que el Gobierno haya tardado tanto en resolver un problema de dotar de luz, en este caso de una línea trifasica al Minsa-Capsi, el cual está cerrado con todos sus equipos dentro pero sin funcionar.  En este sentido la doctora Ruth Medina, directora regional del Minsa en Veraguas, reconoció que aún no se tiene una fecha probable de apertura de dicha instalación pero ya falta poco para que la empresa encargada de la parte eléctrica culmine con la instalación de la línea trifasica.  "La empresa también deberá hacer una evaluación de los equipos médicos de la estructura para determinar si hay algún daño por el desuso producto de la no apertura de la obra", agregó la funcionaria.  La estructura construida en la pasada administración del expresidente Ricardo Martinelli a un monto de 6.1 millones de dólares, suponía la atención de unos 15 mil residentes de las regiones costeras de los corregimientos de Hicaco, Río Grande, Guarumal y Bahía Honda del distrito de Soná. Aristides Ortiz, residente de Hicaco, adelantó que para este jueves se concentrarán a productores, estudiantes, comerciantes y hasta operadores de turismo de la zona, que apoyarán la protesta que tiene como único objetivo exigir que se agilice la apertura de la instalación que se está deteriorando sin usarse.  La estructura construida en la pasada administración gubernamental del expresidente Ricardo Martinelli a un monto de 6.1 millones de dólares, suponía la atención de unos 15 mil residentes de las regiones costeras de los corregimientos de Hicaco, Río Grande, Guarumal y Bahía Honda del distrito de Soná.  Aristides Ortiz, residente de Hicaco, adelantó que para este jueves se concentrarán a productores, estudiantes, comerciantes y hasta operadores de turismo de la zona, que apoyarán la protesta que tiene como único objetivo exigir que se agilice la apertura de la instalación que se está deteriorando sin usarse.  El atraso para la apertura de dicha instalación de atención médica y de otras en distintas provincias, mantiene molesta a muchas personas, quienes se ven obligadas a desplazarse a diferentes lugares para ser atendidas en materia de salud.     
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook