Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exigen una investigación por posible delito ecológico en la quebrada Bajo Grande

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Contaminación / mi ambiente / Panamá / Tierras altas

TIERRAS ALTAS

Exigen una investigación por posible delito ecológico en la quebrada Bajo Grande

Actualizado 2020/09/16 13:41:22
  • José Vásquez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Los denunciantes señalan que urge la necesidad de que el Ministerio de Ambiente inicie las investigaciones y se apliquen las sanciones que son necesarias y de constituirse en un delito ecológico cursar el expediente a las esferas del Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No es la primera vez que se da esta situación y que no se puede permitir que se continúe dando este daño ecológico.

No es la primera vez que se da esta situación y que no se puede permitir que se continúe dando este daño ecológico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan mortandad de peces y la contaminación del río Caldera en el distrito de Pedasí

  • 2

    Investigan contaminación de fuente de agua en Ocú

  • 3

    Contaminación en ambientes interiores

Los residentes de la comunidad de Bajo Grande en el corregimiento de Cerro Punta en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, denunciaron que la quebrada que atraviesa la comunidad está siendo contaminada de forma continua ocasionando daños al ecosistema exigiendo al Ministerio de Ambiente que se realice una investigación. 

“No es la primera vez que vierten productos a la quebrada que ocasionan que este afluente natural cambie de color y el mismo vaya a dar a los ríos que luego abastecen los sistemas de riego y suministro de agua en algunas ocasiones a la propia población”, señalan los residentes. 

Los denunciantes quienes pidieron reserva de sus nombres señalan que urge la necesidad de que el Ministerio de Ambiente inicie las investigaciones y se apliquen las sanciones que son necesarias y de constituirse en un delito ecológico cursar el expediente a las esferas del Ministerio Público. 

Añaden los residentes que no es la primera vez que se da esta situación y que no se puede permitir que se continúe dando este daño ecológico.

Ezequiel Miranda de la Asociación para la Conservación de la Biosfera solicita a las autoridades que se aplique todo el peso de la ley que establece las afectaciones a los afluentes naturales donde se originan otros elementos que son indispensables para la naturaleza. 

El dirigente ambiental señala que se necesita más acciones ejemplares para no permitir que este tipo de hechos se den y se pueda enviar un mensaje claro a la sociedad. 

Añade que en este tipo de casos las investigaciones deben hacerse de oficio y no esperar que la comunidad presente las denuncias, ya que están dentro de las responsabilidades el de investigar y castigar a los infractores que atentan contra la naturaleza y en especial en esta zona de alto impacto turístico.

Hace pocos días,  se informó sobre un posible delito ecológico, por la contaminación del río Caldera en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, es investigado por las autoridades, luego de comprobarse la mortandad de peces y otras especies marinas en el sitio.

VEA TAMBIÉN Hacen pruebas de hisopado a unos 73 privados de libertad de la cárcel de Chitré 

Luego de una inspección en el sitio, los inspectores de la agencia del Ministerio de Ambiente en Pedasí, pudieron comprobar el uso de un químico granulado a través de un tractor, sin los debidos permisos.

Esto pudo ser la causa de la contaminación de la fuente hídrica, por lo que se ordenó la detención inmediata de la dispersión del químico, ya que se afectó además a varios productores que utilizan sus aguas en fincas ubicadas en la parte baja del río Caldera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".