Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Experiencias de género y gobernanza en la pesca artesanal

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Experiencias de género y gobernanza en la pesca artesanal

Actualizado 2023/07/27 11:50:10
  • Vicente Del Cid Mendoza y Paula Serrano
  •   /  
  • [email protected]/@panamaamerica

Conoce sobre las experiencias de género y gobernanza en las organizaciones de pesca artesanal del Golfo de Montijo, provincia de Veraguas, Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando se explora cómo se desarrolla la pesca artesanal, se aprecia que las mujeres participan con diferentes roles, tales como: socia del centro de acopio o parte de la directiva, administradora, contable, apoyo logístico, técnica de producción, así como también en la captura, generalmente, con su pareja.

De acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Meta 5: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas), la integración de una perspectiva de género en la gestión y el desarrollo de la pesca y la acuicultura contribuye a erradicar la pobreza y el hambre. Así mismo señala que las intervenciones que responden a los aspectos de género ayudan a lograr estos cambios en las políticas, los mercados y la tecnología.

Aquí el tema no es que cuando se hable de género todo se centre en la mujer, sino que tanto las mujeres como los hombres gocen de los mismos derechos en el proceso de desarrollo, a fin de garantizar que sus intereses y necesidades estén adecuadamente protegidos y satisfechos. Con ello se da el equilibrio en la balanza de poderes, sobre todo en los procesos asociativos. Un ejemplo de ello se da en el Golfo de Montijo, bajo la sombrilla de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba (FEPACOIBA), plataforma de segundo nivel integrada por 13 organizaciones de pesca artesanal y turismo de la región, donde se ha experimentado un incremento en la participación de la mujer, aumentando su presencia del 20 a más del 40 % en los 85 puestos de decisión existentes. También, han pasado a ocupar un 29 % de los cargos presidenciales, incluyendo la presidencia de FEPACOIBA, haciendo más dinámicos los procesos de división del trabajo por género, el balance de las cargas y una gestión más eficiente y eficaz de la actividad.

En este contexto, adquiere relevancia el manejar y analizar los conceptos de género, igualdad y equidad, violencia de género, roles, etc., al ser la mujer una variable importante en la función de producción e interrelación con las buenas prácticas en la pesca artesanal, así como en la gestión de la sostenibilidad social, ambiental y económica de los grupos de pesca. Sin embargo, aún sigue siendo muy vulnerable.

LEA TAMBIÉN: Con equidad, así se trabaja en el Golfo de Montijo

En este marco de vulnerabilidad hay una tendencia a promover la igualdad de género como un método para visibilizar el rol de la mujer, pensando que alcanzando igualdad se resuelve el problema. Sin embargo, revisemos el siguiente escenario, que busca entender cuál puede ser la mejor posición para ver un juego de béisbol: realidad: hay diferencias de poder o limitaciones para acceder a los recursos y oportunidades. Una persona con poder generalmente trata de concentrar el mismo en defensa de sus intereses (p. ej. individuo con dos cajas), mientras que hay otros que alcanzan cierto nivel de oportunidad (p. ej. individuo en una caja), pero sigue limitado o supeditado al que tiene mayor poder y acceso a recursos. El tercero es el más vulnerable y se siente discriminado, ya que no cuenta con capacidades y herramientas para defender sus intereses (p. ej. individuo sin ninguna caja).

Igualdad: se eliminan las fuentes de discriminación, pero no necesariamente se resuelve el problema. Se ha logrado balancear el nivel de poder, ya que ahora todos tienen la misma cantidad de cajas, pero al no considerar las necesidades y características del individuo, se mantienen los elementos discriminatorios, aún hay un individuo que no puede ser participe del juego.
Equidad: sería el objetivo óptimo, donde se logra atender con imparcialidad las diferentes necesidades, ya sea con un trato igualitario o con uno diferenciado, pero que se considera equivalente en lo que se refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades, logrando todos los actores ser partícipes del juego.

LE PUEDE INTERESAR: La celebridad de Palo Seco

En la pesca artesanal, como un escenario del caso recién descrito, la mujer juega un rol muy importante en los procesos de pesca (antes, durante o después de la captura), generalmente como compañera de un hombre o de forma independiente. No obstante, en todos los casos se debe garantizar que las mujeres participen en los procesos de toma de decisión y se les facilite acceder a recursos físicos y de capital para desarrollarse, y que logre satisfacer sus necesidades y aspiraciones, procurando el mayor balance entre los hombres y las mujeres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".