Skip to main content
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasPor luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasPor luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Expertos de 'Global Fishing Watch' capacitan a panameños para combatir la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Interpol / Panamá / Pesca Ilegal / Seguridad

Panamá

Expertos de 'Global Fishing Watch' capacitan a panameños para combatir la pesca ilegal

Actualizado 2022/10/28 21:10:05
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Global Fishing Watch" que estuvo 2 semanas en Panamá, promueve la transparencia en los océanos desde 2019, cuando se firmó un memorándum de entendimiento para aprovechar la tecnología de punta de GFW.

Equipo de monitoreo, control y vigilancia de la ARAP fue capacitado. Foto: Cortesía ARAP

Equipo de monitoreo, control y vigilancia de la ARAP fue capacitado. Foto: Cortesía ARAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Baloisa Marquínez fija audiencia para trama armada por varelismo

  • 2

    Gerard Piqué: ¿El futbolista gasta una fortuna en los estudios de su nueva pareja?

  • 3

    Rubén Blades agradeció a Farruko por incluir parte de su composición en 'Viaje'

Expertos de "Global Fishing Watch" (GFW) estuvieron en Panamá desde el pasado 11 de octubre, donde iniciaron una jornada de capacitación con el equipo de monitoreo, control y vigilancia de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), para reforzar el desarrollo de las capacidades, el fortalecimiento, control y vigilancia pesquera nacional e internacional, con miras a combatir la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

"Global Fishing Watch" que estuvo 2 semanas en Panamá, promueve la transparencia en los océanos desde 2019, cuando se firmó un memorándum de entendimiento para aprovechar la tecnología de punta de GFW y fortalecer el sistema de monitoreo de la flota pesquera internacional del país.

Alrededor de 350 embarcaciones son monitoreadas, tanto de captura como de apoyo a la pesca, y se hicieron visibles en el mapa de "Global Fishing Watch" en octubre de 2019, marcando un hito de transparencia en uno de los países con mayor registro abierto a nivel mundial.

Panamá se encuentra en una posición única en términos de geografía, sirviendo como un puente entre los océanos Pacífico y Atlántico y cuenta con más de 2.490 km (1,500 millas) de costa.

Desempeña un papel importante en lo que respecta al transbordo,  proporcionando registros para los buques de apoyo que se utilizan para recibir capturas en el mar y transportarlas a puerto; la publicación de los datos del Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS) de estos buques en el mapa de "Global Fishing Watch" ha sido vital para los esfuerzos de monitoreo y control en Panamá.

El trabajo conjunto entre Panamá y Global Fishing Watch ha demostrado que la transparencia en la gestión de la pesca es una herramienta clave para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), y una forma más eficiente de monitorear las embarcaciones, mejorando la vigilancia y la sostenibilidad de la pesca.

"Global Fishing Watch" apoya técnicamente a Panamá a través de informes en los que se identifican las trayectorias de buques de interés de la ARAP y se verifica a detalle el tipo de actividad que el buque tuvo; por ejemplo, el registro de encuentros, eventos a la deriva, visitas a puerto, entre otras.

ARAP y "Global Fishing Watch" trabajan juntos al publicar las posiciones de la flota internacional de apoyo y captura panameña casi en tiempo real; los datos del esfuerzo pesquero se procesan de manera rápida y posteriormente se muestran en el mapa de GFW 72 horas después de recibidos los mismos. También hay una capa de información que muestra las posiciones de los buques cargueros panameños.

VEA TAMBIÉN: En Herrera creman 60 banderas en mal estado

La Gerente Regional de Análisis Pesqueros para América Latina de GFW, Edaysi Bucio Bustos, expresó que el objetivo es evaluar las necesidades del programa nuevo de su organización llamado Desarrollo y Creación de Capacidades y Transferencia de Tecnología.

Bucio Bustos aseguró que lo que se busca es el desarrollo de un programa de capacitación acorde a las necesidades de la ARAP y que éste sea replicable para el personal, lo cual puede contribuir a identificar las áreas en las que Panamá lucha como es el caso de la pesca ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el Director Nacional de Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP, Francisco Tajú, expresó que se ha coordinado las capacitaciones enfocadas en los elementos de mayor importancia en estos momentos como lo es el tema de operaciones de transbordo en alta mar.

La Administradora General de la ARAP, Flor Torrijos, dijo que se solicitó el apoyo a los expertos de "Global Fishing Watch" para que atiendan las no conformidades identificadas en la última auditoría de la Unión Europea (UE), buscando mejorar las alarmas en las plataformas y revisando las características de riesgo de la flota en altamar.

VEA TAMBIÉN: Deuda millonaria se mantiene todavía en cementerios de Panamá Oeste

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".