Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exponen gran potencial de la pesca deportiva, para la creación de empleos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / ATP / MiAmbiente / ONG's / Panamá

Panamá

Exponen gran potencial de la pesca deportiva, para la creación de empleos en Panamá

Actualizado 2020/12/17 16:14:43
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En una reunión de los titulares de Turismo, MiAmbiente y ARAP con miembros de ONGs y del sector privado, en la que se sustentó la necesidad de conservar recursos acuáticos para lograr desarrollar exitosamente la pesca deportiva.

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mida y el Idiap instalan proyecto de apicultura en la Costa Abajo de Colón

  • 2

    Naviera acuerda con transportistas de carga no inmiscuirse en el transporte terrestre

  • 3

    Productores agropecuarios coclesanos reactivan ventas en sede provincial del Mida

El potencial de Panamá para el desarrollo de la industria de la pesca deportiva, fue abordado en una reunión que sostuvieron el ministro de Turismo, Iván Eskildsen; el ministro de Ambiente, Milcíades Concepción; y la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), Flor Torrijos, en conjunto con miembros de ONGs y del sector privado.

En este encuentro, el Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante que sustenta la necesidad de conservación de los recursos de los oceános para lograr desarrollar exitosamente la pesca deportiva.

Esta industria ha demostrado que tiene un impacto positivo en la creación de empleos y el desarrollo económico sostenible de las comunidades costeras, indicó el Dr. Edhart.

La coordinación interinstitucional entre la ATP, MiAmbiente y la ARAP, en conjunto con el sector privado y el sector científico, se vería respaldada por la Alianza Turismo-Conservación-Investigación.

Este pacto fue creado a través del Decreto Ejecutivo 598, firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el pasado mes de noviembre, para impulsa rel desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural del país.

En la reunión,  donde también participó Annie Young J., de la Fundación Panameña de Turismo Sostenible y Tania Arosemena de Mar Viva, se mencionaron como regiones potenciales de desarrollo: Panamá, Chiriquí, Bocas del Toro, Darién (Bahía Piñas) y el Archipiélago de las Perlas.

Igualmente fueron expuestas historias de éxito en algunos países como Costa Rica, en donde se han promovido desarrollos costeros planificados y la importancia de los inversionistas exitosos en esta industria.

Flor Torrijos se refirió a los principales puntos para el desarrollo de un Plan de Acción que incluya  la cuantificación y el análisis de las operaciones de algunas flotas que impactan algunas especies, de las cuales depende la industria de la pesca deportiva en el país.  De allí, la importancia de  la definición de flotas, áreas de pesca, regulaciones de pesca y ofertas de servicios al turismo, subrayó Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de la CSS abren el primer centro oncológico en la Ciudad Hospitalaria en Chiriquí

Además la Administradora de la ARAP, también destacó como punto a considerar en el Plan de Acción, el análisis del estado de los recursos de pez pico en Panamá, incluyendo una evaluación de las variaciones estacionales de disponibilidad, tendencias de la abundancia por cambios en el reclutamiento y los impactos de la explotación.

Otro punto a considerar, según Torrijos, es el desarrollo de planes pilotos con base a los resultados y la incorporación de emprendedores interesados en el desarrollo de la industria del turismo de la pesca deportiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".