provincias

Fallece folklorista chitreano Bolívar Rodríguez, autor de más de 300 décimas y canciones

Fue autor de composiciones clásicas como “Chitré Pueblo Mio', 'Paloma Titibú', 'Tengo una novia', 'La guayabita' y otras más que forman parte del repertorio de los conjuntos folklóricos nacionales.

- Actualizado:

Bolívar Rodríguez además fue historiador, profesor, instructor en las danzas y del folklore panameño. Foto: Thays Domínguez

La voz de uno de los más grandes exponentes de la cultura azuerence, Bolívar Rodríguez, se apagó este lunes, dejando un  gran vacío en la antesala de las fiestas patronales de San Juan Bautista, patrono del lugar.

Versión impresa

Rodríguez, murió a los 96 años de edad,  periodo en el que logró más  de 300 décimas y canciones compuestas, así como un gran legado en la comunidad, tras ser  además historiador, profesor, instructor en las danzas y del folklore panameño.

Autor de composiciones folklóricas clásicas como “Chitré Pueblo Mio', 'Paloma Titibú', 'Tengo una novia', 'La guayabita' y otras más que forman parte del repertorio de los conjuntos folklóricos nacionales, e interpretados por grandes exponentes de la música panameña.

El profesor Bolívar falleció en el hogar Leonístico para Ancianos de Azuero, donde residía desde hace varios años.

Su funeral se realizó la tarde de este lunes en la catedral San Juan Bautista, en la que se dieron cita autoridades locales y miembros de la comunidad.

En las honras fúnebres se destacó a Rodríguez como ciudadano ejemplar y gran defensor del folklore, la cultura y las tradiciones.

Su féretro fue cubierto con la bandera chitreana, símbolo que el mismo ayudó a impulsar, al igual que la festividad de San Juan Bautista, de quien fue uno de los grandes devotos.

El Ministerio de Cultura a través de sus redes sociales lamentó su fallecimiento, indicando que “el pueblo de Chitré está de luto, por la desaparición física del profesor Bolívar Rodríguez".

VEA TAMBIÉN: Anuncian jornadas de protestas para esta semana en la región de Azuero

Según MiCultura, el profesor Rodríguez era "un hombre humilde, amante de la música, las tradiciones y las costumbres de nuestro país, destacándose como poeta, músico y artesano”.

“Desde MiCultura lamentamos la pérdida de este ilustre panameño que se dedicó al rescate y conservación de las expresiones artísticas de Herrera y brindamos nuestras condolencias a sus familiares, amistades y conocidos”, acotó la entidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook