provincias

Faltan psicólogos para dar terapia a maltratadores en Panamá Oeste

Desde el 2016 cuando inicio el Sistema Penal Acusatorio (SPA) aumentó la cifra de personas que exigían tratamiento terapéutico para el control de la violencia.

Eric A. Montenegro - Actualizado:

Faltan psicólogos para dar terapia a maltratadores en Panamá Oeste

Durante el año 2017 los casos de violencia doméstica, ocuparon el tercer lugar entre los delitos de mayor incidencia en la provincia de Panamá Oeste, cifras del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

En total se registraron 3 mil 384 casos de violencia doméstica, de estos 2 mil 796 víctimas fueron mujeres y 561 hombres. A consecuencia de ello, el número de hombres y mujeres maltratadores que deben someterse a tratamiento terapéutico, según lo establece el Código Penal, en su artículo 200, ha ido en aumento.

Frente a estas cifras, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social en esta provincia se han quedado sin espacio físico y especialistas para atender a todas las personas que están siendo remitidas a terapia.

El fiscal especializado de Familia del MP, José Chin, admitió que debido a estas carencias no todas las personas remitidas a tratamiento terapéutico han podido cumplir con lo ordenado por los Jueces de Garantía.

La preocupación de quienes aún no han encontrado un cupo en las clínicas del Minsa, es que se venza el plazo dado por el Órgano Judicial para recibir las terapias y caigan en desacato.

Ante ello el fiscal Chin indicó que mediante una audiencia se podría verificar la situación de cada procesado. 

Sistema Penal Acusatorio 

Para el director provincial del MInsa, Joaquín Chan, desde el mes de septiembre del 2016 cuando inicio la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) comenzó a aumentar la cifra de personas que exigían tratamiento terapéutico para el control de la violencia.

Previo a esta fecha, la Clínica del Agresor existente en el centro de salud Magaly Ruiz en La Chorrera, atendía a un promedio de 30 personas distribuidos en varias sesiones semanales.  Actualmente existen 166 personas recibiendo terapia, la mayoría de ellos con orden judicial de tratamiento terapéutico multidisciplinario, ordenada por Jueces de Garantía.

Ante este aumento, ha sido necesario abrir una nueva Clínica del Agresor en el centro de salud de Nuevo Chorrillo en Arraiján. Para ambas clínicas solo se cuenta con un médico psicólogo, el cual debe atender a grupos de 30 personas dos veces por semana. Lo recomendable es que en estas terapias grupales no se deba sobrepasar la cifra de diez personas.

Una de las estrategias, para aliviar la carga del psicólogo a cargo de estas terapias, es incorporar a otros dos médicos especialistas, de los cuatro existente en la región, dijo Chan. El Ministerio Público (MP) establece para los infractores de violencia domestica el plazo de un año para tomar la terapia; de lo contrario podrían ser sometidos a algún tipo de medida cautelar. 

Posterior al cumplimiento de estas terapias y de comprobarse un cambio en la actitud de las personas, se remite un informe al MP, quien a su vez tomara una decisión final.

VEA TAMBIÉN: Cerrarán urgencias de policlínica en Arraiján por mantenimiento

Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook