Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fortuna: hidroeléctrica y una inmensa reserva forestal

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fortuna: hidroeléctrica y una inmensa reserva forestal

Publicado 2006/04/29 23:00:00
  • Víctor A. Santos J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En estos momentos, el nivel del agua en la planta está siete metros por encima del promedio, es decir, más arriba de lo normal.

Fortuna es calificada como la hidroeléctrica más importante del país, pero su progreso y mantenimiento depende de un factor que cada día toma más fuerza: La preservación del ambiente.
Lógicamente, al funcionar con el agua como materia prima esta empresa generadora de energía eléctrica, ubicada en la provincia de Chiriquí, tiene el privilegio de contar con una reserva forestal, que se ubica entre los patrimonios internacionales.
La preservación del ambiente es un punto muy importante para los administradores de la empresa, sobre todo porque de ahí se obtiene la principal fuente generadora (el agua), por lo tanto se procura establecer un balance o equilibrio entre las partes, porque de ello va depender la cantidad de agua que se puede tener para generar.
La reserva forestal Fortuna posee una extensión de 19, 500 hectáreas, constituida por bosques nubosos secundarios y primarios, y se encuentra como una de las mejores áreas protegidas del país. Su trabajo es regular y proteger el recurso hídrico, que es de vital importancia para la hidroeléctrica, por su alta biodiversidad. Es reconocida como zona núcleo de la reserva mundial de la biosfera y parte del Corredor Biológico Mesoamericano.
El crecimiento de la población y el desarrollo del país requieren que los servicios sean mejorados. Se informó que Fortuna se está preparando y aunque no en gran escala, está creando nuevos aportes para aumentar entre un 2 y 4 por ciento la energía que genera la planta.
Indudablemente, la energía térmica aumenta los costos, pues es mucho más cara porque depende directamente del petróleo que en estos momentos alcanza márgenes de precios muy elevados.
Sin embargo, la hidráulica depende del agua, pero la ejecución de sus proyectos tienen muchas más implicaciones por los procesos que se tienen que cumplir: Las concesiones, luego los estudios de impacto ambiental.
Con una fuerza generadora de producción de energía de 1500 giga watts
horas al año, Fortuna se convierte en la más importante hidroeléctrica del país, de acuerdo con Nicanor Caballero, jefe de operaciones.
Indica que esta es una central dedicada a la generación de energía hidráulica limpia que proviene del agua y que se transforma.
Nicanor Caballero, jefe de operaciones de la hidroeléctrica señaló que la operación de la planta consiste en generar energía por medio de agua que se acumula en un lago artificial que se abastece de los ríos Hornito y Chiriquí, además de algunas pequeñas quebradas.
Manifestó que este líquido entra a un túnel con una energía potencial que se transforma en energía mecánica al chocar con la turbina, en este momento hace girar el eje de la turbina y a su vez produce energía eléctrica en el generador.
Alegó que este es el ciclo común, que luego sale de la planta a través de la línea de generación que es enviada a ETESA, después esta envía a los distribuidores y finalmente a cada uno de los clientes en el país.
Fortuna por ser una hidroeléctrica depende mucho la fuerza natural y del clima, lo cual es tal vez uno de los mayores percances, porque el principal aporte en el proceso es el agua.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".