Ganaderos chiricanos enfrentan crisis por la importación y la sequía
- José Vásquez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El Mida se comprometió con el Plan de Contingencia para la época seca desde septiembre del 2016, en desembolsar los fondos que permitirían la construcción de pozos y abrevaderos, y no cumplieron.

Los ganaderos en Chiriquí se muestran muy preocupados por la situación que atraviesan. José Vásquez
La importación de carne procedente de Nicaragua y Estados Unidos ocasiona que el precio del ganado en pie haya caído en las últimas semanas, sumado al contrabando de vacas y la crisis que enfrentan los ganaderos chiricanos debido a la sequía que se registra en esta zona del país.
Ante este panorama, la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) anunció que este jueves se reunirán todos los capítulos para decidir las acciones que asumirán ante los problemas que enfrentan y que pone en riesgo la ganadería panameña y genera pérdidas importantes a la economía de los productores.
Patricio Pittí Vergara, presidente de Anagan en Chiriquí, confirmó que el jueves van a decidir las acciones que implementarán para lograr el apoyo de las autoridades y proteger la actividad ganadera, porque si no se toman los correctivos, desaparecerán.
Vergara asegura que en este momento el precio del ganado en pie en las subastas bajó a 93 centavos, cuando hace unas semanas el precio era de 1.02 dólares, lo que representa una caída de 7 centavos por pie de ganado.
Señala que este fenómeno se da a la importación masiva de carne desde Nicaragua y Estados Unidos, con los que se firmó el Tratado de Libre Comercio; sin embargo, indica que se deben buscar los mecanismos para controlarla.
Agregó que otro de los elementos que tiene incidencia es la importación de cortes de carne libre del pago de aranceles, lo que ocasiona que no haya mercado para el ganado de carne panameño.
"Mientras se mantenga elevado el volumen de carne importada, el problema de comercialización seguirá agravando la actividad y provocará que muchas personas abandonen el campo y decidan emigrar en busca de nuevas oportunidades de trabajo", dijo el presidente de Anagan-Chiriquí.
A esto se suma el posible contrabando de ganado procedente de Costa Rica, el cual ingresa a territorio panameño por el sector de Renacimiento y donde no se puede descartar que haya panameños dedicados a esta actividad ilícita que es investigada por parte de las autoridades del sector y Aduanas.
Sin embargo, aunado a estos dos problemas está la sequía que actualmente enfrenta el sector, lo que provoca que el ganado baje de peso por los elevados niveles de calor, que generan estrés en los animales y permanezcan debajo de los árboles.
Explicó que otro elemento es que el pasto se seca y contiene poca agua, ya que desde diciembre no se registran lluvias en Tolé, Remedios, San Félix, San Lorenzo y Barú.
Asegura que muchos productores no se prepararon para la época seca debido a la falta de recursos para la construcción de abrevaderos, reservorios de agua y captación del agua lluvia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.