provincias

Genialidad del gobierno, iluminar la India Dormida

La campaña sobre el cáncer de mama incluía la instalación de una bomba de gasolina, dos paneles eléctricos y hasta un sistema para-rayos.

José Alberto Chacón / @josechacon18 - Actualizado:

Genialidad del gobierno, iluminar la India Dormida

  Además de colocar una lona que pudo causar daños al ecosistema de la India Dormida, y que cubría un área de 1,720 m2, el Despacho de la Primera Dama, pretendía instalar luces en el icónico cerro, ubicado en El Valle de Antón. La campaña publicitaria del gobierno, para concientizar a la mujer del campo, sobre el peligro del cáncer de mama, "conllevaba iluminar la cima de la montaña, representando cada caso detecado a tiempo", dice una nota de Presidencia. Las luces, se encenderían cada noche, desde el inicio hasta el final de la campaña; es decir, desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre del presente año. Pero además, para poder realizar las instalaciones eléctricas, se requeriría de seis tanques de combustible de 55 galones, tres generadores eléctricos, una bomba de gasolina, dos paneles eléctricos y hasta un sistema para-rayos. Tras las críticas de ecologistas y usuarios de redes sociales, las autoridades decidieron desmontar las enormes telas. El costo real de dicho proyecto fue de 280 mil dólares; sin embargo, el ITMBS lo elevó a 300 mil 7 dólares con 49 centavos. Al respecto, la diputada de oposición, Zulay Rodríguez afirmó que ella no está en contra de campañas que eduquen a los panameños. No obstante, no comparte el gasto innecesario. "Estoy a favor de las campañas de prevención del cáncer, pero el Estado debe hacer uso racional de los recursos de todos los panameños", escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.     
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Provincias Concesionarias de taxis en Capira rechazan nuevos cupos

Suscríbete a nuestra página en Facebook