provincias

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

La ley tiene como meta crear las bases para que la Zona Libre sea competitiva y darle la oportunidad a los desempleados de Colón, sostuvo el gerente de la ZLC.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Giovanni Ferrari, gerente de la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC), manifestó que el proyecto de Ley No. 620 que equipara la Zona Libre de Colón con otras zonas francas que se encuentra en el país, no afecta en absoluto las contrataciones legales vigentes en estos momentos.

Versión impresa

“No se está cambiando en nada los contratos que los empresarios mantienen en esto momentos dentro de la Zona Libre de Colón”, indicó Ferrari, al señalar que  la ley tiene como meta crear las bases para que la Zona Libre sea competitiva y darle la oportunidad a los desempleados de Colón.

“A los que no tienen trabajo para que en el día de mañana tengan la oportunidad de lograr un puesto de empleo”, sostuvo Ferrari.

Además destacó que lo que se está buscando es que la Zona Libre compita en las mismas condiciones con las zonas francas que tienen ventajas y compiten de manera desleal contra esta; “ese fue un compromiso del presidente Cortizo con esta área comercial”, aseguró.

Ferrari advirtió que existen empresas industriales que pretenden invertir en Panamá y que llegan a la Zona Libre, pero no invierten porque esta zona franca está en competencia desventajosa con otras del país.

La entrada de contenedores a Panamá-Pacífico se cobra en 25.00 balboas y en Colón se tiene que pagar 165.00 balboas, mientras que el depósito de garantía en la Zona Libre de Colón es de 5,560 balboas y en Panamá-Pacífico, no se paga.

Todo estos se está contemplando dentro del proyecto de Ley 620 y que va a garantizar poner a la Zona Libre de Colón acorde con las ventajas que se les ha otorgado a estas otras zonas francas existentes en la provincia; toca los diputados de Colón atender la discusión de este proyecto y promover o no lo que sea beneficioso a Colón, puntualizó Ferrari.

No obstante, para el abogado Ricardo Cerezo, los trabajadores de las empresas de la Zona Libre de Colón no son mercancías como para que su estabilidad laboral esté condicionada a la volatilidad de los mercados comerciales internacionales.

VEA TAMBIÉN:

Según el jurista, el proyecto de Ley No. 620, por el cual se pretende reformar o modificar el Artículo 213 del Código de Trabajo de Panamá, que regula las Causas Justificadas de Terminación de Trabajo, introduce una nueva causal, que apunta a los empleados de la Zona Libre de Colón y que exime a los empleadores del  pago de una indemnización.

El precitado proyecto, asegura el jurista, faculta a los empleadores a dar por terminada la relación de trabajo, sin la obligación de indemnizar en los siguientes supuestos:" por disminución del volumen de venta u órdenes de compra; demanda de servicios; cancelación de pedidos o de prestaciones de servicios u otras causas de naturaleza análogas, no imputables al empleador y que se produzca como consecuencia de la facturación de la oferta y demanda en los mercados y servicios autorizados para operar en la Zona Libre de Colón ".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook