provincias

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

La ley tiene como meta crear las bases para que la Zona Libre sea competitiva y darle la oportunidad a los desempleados de Colón, sostuvo el gerente de la ZLC.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Giovanni Ferrari, gerente de la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC), manifestó que el proyecto de Ley No. 620 que equipara la Zona Libre de Colón con otras zonas francas que se encuentra en el país, no afecta en absoluto las contrataciones legales vigentes en estos momentos.

Versión impresa

“No se está cambiando en nada los contratos que los empresarios mantienen en esto momentos dentro de la Zona Libre de Colón”, indicó Ferrari, al señalar que  la ley tiene como meta crear las bases para que la Zona Libre sea competitiva y darle la oportunidad a los desempleados de Colón.

“A los que no tienen trabajo para que en el día de mañana tengan la oportunidad de lograr un puesto de empleo”, sostuvo Ferrari.

Además destacó que lo que se está buscando es que la Zona Libre compita en las mismas condiciones con las zonas francas que tienen ventajas y compiten de manera desleal contra esta; “ese fue un compromiso del presidente Cortizo con esta área comercial”, aseguró.

Ferrari advirtió que existen empresas industriales que pretenden invertir en Panamá y que llegan a la Zona Libre, pero no invierten porque esta zona franca está en competencia desventajosa con otras del país.

La entrada de contenedores a Panamá-Pacífico se cobra en 25.00 balboas y en Colón se tiene que pagar 165.00 balboas, mientras que el depósito de garantía en la Zona Libre de Colón es de 5,560 balboas y en Panamá-Pacífico, no se paga.

Todo estos se está contemplando dentro del proyecto de Ley 620 y que va a garantizar poner a la Zona Libre de Colón acorde con las ventajas que se les ha otorgado a estas otras zonas francas existentes en la provincia; toca los diputados de Colón atender la discusión de este proyecto y promover o no lo que sea beneficioso a Colón, puntualizó Ferrari.

No obstante, para el abogado Ricardo Cerezo, los trabajadores de las empresas de la Zona Libre de Colón no son mercancías como para que su estabilidad laboral esté condicionada a la volatilidad de los mercados comerciales internacionales.

VEA TAMBIÉN:

Según el jurista, el proyecto de Ley No. 620, por el cual se pretende reformar o modificar el Artículo 213 del Código de Trabajo de Panamá, que regula las Causas Justificadas de Terminación de Trabajo, introduce una nueva causal, que apunta a los empleados de la Zona Libre de Colón y que exime a los empleadores del  pago de una indemnización.

El precitado proyecto, asegura el jurista, faculta a los empleadores a dar por terminada la relación de trabajo, sin la obligación de indemnizar en los siguientes supuestos:" por disminución del volumen de venta u órdenes de compra; demanda de servicios; cancelación de pedidos o de prestaciones de servicios u otras causas de naturaleza análogas, no imputables al empleador y que se produzca como consecuencia de la facturación de la oferta y demanda en los mercados y servicios autorizados para operar en la Zona Libre de Colón ".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook