Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Herreranos alistan la exportación de sandia para el mercado europeo

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Exportación / Herrera / Ocú / Panamá

PANAMÁ

Herreranos alistan la exportación de sandia para el mercado europeo

Actualizado 2022/01/30 15:06:49
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La Asociación de Productores de Sandía de Exportación de Cascajalillo Unido espera poder exportar unos 150 contenedores del producto durante la zafra actual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unas cuatro empresas están dedicadas al embalaje, transporte y exportación de sandia desde la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Unas cuatro empresas están dedicadas al embalaje, transporte y exportación de sandia desde la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso José Fajardo: ¿Pueden las críticas en redes sociales afectar al futbolista y a la selección de Panamá?

  • 2

    Dos menores fallecen y tres resultan heridos en un vuelco en Coronado

  • 3

    Unidad de la policía, en su día libre, frustra asalto en Los Pueblos

A pesar de algunas regulaciones locales e internacionales debido a la pandemia, la sandia que se cosecha en la provincia de Herrera continúa conquistando el mercado europeo.

Es así como un primer contenedor de fruta que se cosecha en el distrito de Ocú, será enviado a Europa, mientras que próximamente se espera que otros productores se sumen a la exportación.

El primer contenedor de sandia sin semilla tipo joya, cosechada en 14 hectáreas en Ocú de la productora Mixury Ríos, se encuentra ya en el proceso de embalaje, para ser enviado a Europa.

Según se informó, la Asociación de Productores de Sandía de Exportación de Cascajalillo Unido espera poder exportar unos 150 contenedores del producto durante la zafra actual.

Esta fruta es muy gustada a nivel internacional, durante varios años ha sido enviada al mercado norteamericano.

Se trata de cuatro empresas dedicadas al embalaje, transporte y exportación de sandia desde la provincia de Herrera, actividad que cada año da oportunidad de empleo a cientos de personas en la región.

De acuerdo con las autoridades para el ciclo agrícola 2021-2022, se estima que la sandia con semilla registrará un incremento en su siembra del 25.15%, mientras que la sandía sin semilla registrará  un incremento de siembra en un 86.21%.

Se destaca que la sandía es una de las frutas nacionales con mayor cantidad de hectáreas cosechadas y exportadas.

VEA TAMBIÉN: Trasladan vía aérea a un hospital de la ciudad capital a diputado chitreano

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".