Inauguran nuevo hospital en Las Tablas
Publicado 2000/07/31 23:00:00
- Zenaida Vásquez
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, inauguró ayer las instalaciones del Hospital de Las Tablas "Joaquín Pablo Franco Sayas", a un costo de B/. 16 millones.
Durante su intervención, la mandataria manifestó que la región de Azuero representa una de sus principales metas en materia de atención a las necesidades sociales.
Moscoso indicó que las instalaciones cuentan, en este momento, con el personal capacitado, los insumos necesarios y una tecnología de punta para atender de manera inmediata los servicios en las áreas de hospitalización, quirúrgicos, odontología, medicina física y rehabilitación, laboratorio de anatomía, entre otros.
La Jefa del Ejecutivo dijo que la puesta en funcionamiento de este hospital viene a reforzar la red nacional, sustituyendo el desplazamiento de los pacientes a hospitales lejanos.
La mandataria reconoció el trabajo de los legisladores Alberto Cigarruista y Carlos Afú, quienes utilizaron sus partidas circuitales para colaborar con la obra.
Durante la visita, Moscoso rindió un reconocimiento al ministro de Salud, José Terán, al viceministro Alexis Pinzón y a su equipo de trabajo, por sus significativos logros a nivel nacional, en los últimos diez meses en la ejecución de múltiples proyectos en materia de salud urbana y rural.
Mencionó que la región santeña se ha beneficiado con jornadas como la distribución de aparatos de presión, compras de instrumental, médico-dental, dotación de ambulancias, mejoras en los centros de salud, eliminación de plagas e insectos transmisores de enfermedades, la remodelación de laboratorios, y otras medidas de prevención.
Reconoció los logros en la reducción de la mora quirúrgica en todos los hospitales del país, en los programas de atención a padecimientos como el SIDA, la diabetes, los parásitos, la dependencia a drogas, la tuberculosis y el cáncer.
Durante su intervención, la mandataria manifestó que la región de Azuero representa una de sus principales metas en materia de atención a las necesidades sociales.
Moscoso indicó que las instalaciones cuentan, en este momento, con el personal capacitado, los insumos necesarios y una tecnología de punta para atender de manera inmediata los servicios en las áreas de hospitalización, quirúrgicos, odontología, medicina física y rehabilitación, laboratorio de anatomía, entre otros.
La Jefa del Ejecutivo dijo que la puesta en funcionamiento de este hospital viene a reforzar la red nacional, sustituyendo el desplazamiento de los pacientes a hospitales lejanos.
La mandataria reconoció el trabajo de los legisladores Alberto Cigarruista y Carlos Afú, quienes utilizaron sus partidas circuitales para colaborar con la obra.
Durante la visita, Moscoso rindió un reconocimiento al ministro de Salud, José Terán, al viceministro Alexis Pinzón y a su equipo de trabajo, por sus significativos logros a nivel nacional, en los últimos diez meses en la ejecución de múltiples proyectos en materia de salud urbana y rural.
Mencionó que la región santeña se ha beneficiado con jornadas como la distribución de aparatos de presión, compras de instrumental, médico-dental, dotación de ambulancias, mejoras en los centros de salud, eliminación de plagas e insectos transmisores de enfermedades, la remodelación de laboratorios, y otras medidas de prevención.
Reconoció los logros en la reducción de la mora quirúrgica en todos los hospitales del país, en los programas de atención a padecimientos como el SIDA, la diabetes, los parásitos, la dependencia a drogas, la tuberculosis y el cáncer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.