provincias

Indígenas de la etnia Ngäbe Buglé mantienen cierre de vías en el oriente de Chiriquí

Los manifestantes se han mantenido desde el pasado jueves en siete puntos de los distritos de San Lorenzo, San Félix y Tolé en apoyo a los educadores.

José Vásquez - Actualizado:

El cierre actual de la vía interamericana genera pérdidas millonarias y afecta de manera indirecta a más de 50 mil personas.. Foto. José Vásquez

El dirigente de los indígenas Ngäbe Buglé, Toribio García confirmó este domingo que a partir de este lunes a las 12:01 minutos de la madrugada se procederá a cerrar la vía interamericana de forma indefinida hasta que se logre un acuerdo con las autoridades nacionales en el tema del congelamiento del combustible.

Explicó que las bases aglutinadas en los distritos de San Lorenzo, San Félix y Tolé decidieron que durante el fin de semana ejecutar algunos cierres, pero por tema humanitario se procedió a la apertura de la carretera por periodo de una hora los sábados y domingo. 

Versión impresa

“Le solicitamos a las personas que se abstengan de viajar al oriente de la provincia de Chiriquí para evitar que queden atrapados en los cierres”, aseguró García.

Afirmó que se mantienen firme en la solicitud del congelamiento del precio del combustible y en la rebaja de los productos de la canasta básica, que vienen afectando a la población.

Los manifestantes se han mantenido desde el pasado jueves en siete puntos de los distritos de San Lorenzo, San Félix y Tolé en apoyo a los educadores.

Por su parte, los educadores chiricanos aseguran se mantienen realizando vigilias y marchas pacíficas con el objetivo de llamar la atención de las autoridades nacionales para que se logre una solución a las solicitudes presentadas.

Los gremios empresariales en la provincia de Chiriquí se reunieron este domingo y solicitaron a los grupos que vienen realizando las protestas evitar cerrar las carreteras que solo generan pérdidas y agravan la situación económica del país.

El cierre actual de la vía interamericana genera pérdidas millonarias y afecta de manera indirecta a más de 50 mil personas.


VEA TAMBIÉN: Hallan el cuerpo del joven desaparecido en el río San San, Bocas del Toro

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook