provincias

Instalaciones de la red primaria de salud en La Chorrera han colapsado

Se informó que los pocos centros y sub centros de salud que operan presentan un considerable deterioro en sus estructuras, además de hacinamiento de pacientes.

Eric Montenegro - Actualizado:

Al presentar la realidad del centro de salud “Dr. Martín Sayagües”, el edil del corregimiento de Feuillet, Jorge Ávila, dijo que el mismo es un “nido de termitas” debido a la construcción sin planificación de cubículos. Foto. Eric Montenegro

La mayor parte de las instalaciones de la red primaria de atención del Ministerio de Salud (Minsa) en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se encuentran cerradas o sub utilizadas por falta de personal, equipos médicos e insumos.

Versión impresa

Algunas de estas instalaciones son solo utilizadas para la distribución de cremas nutricionales para la población infantil, las cuales no siempre son envidas para su repartición.

Los pocos centros y sub centros de salud que operan presentan un considerable deterioro en sus estructuras, además de hacinamiento de pacientes.

La radiografía sobre el estado actual de la red primaria de atención de salud fue presentada por los ediles de La Chorrera ante las nuevas autoridades regionales de Minsa en esta provincia, a fin de establecer una hoja de ruta que permita revitalizar el sistema de salud en el distrito.

En esta reunión, a la cual también asistieron las tres diputadas electas de circuito 13-4, se planteó la urgencia de pelear por un mayor presupuesto para el hospital Nicolás A. Solano.

Al presentar la realidad del centro de salud “Dr. Martín Sayagües”, el edil del corregimiento de Feuillet, Jorge Ávila, dijo que el mismo es un “nido de termitas” debido a la construcción sin planificación de cubículos.

En este centro, cuyas estructuras ya colapsaron, además de haber sufrido conatos de incendio por corto circuito, anualmente se atienden más de 40 mil personas de La Chorrera y Capira.

Por parte del anterior Gobierno se prometió una partida de $200 mil, la cual nunca llegó, dijo Ávila.

En el corregimiento de Herrera, los dos puestos de salud son solo usados para distribuir crema nutricional y solo se cuenta con una asistente de salud, la cual no puede siquiera aplicar vacunas; una situación que se repite en el corregimiento de Amador.

Los ediles de La Chorrera insistieron en que se debe elevar a sub centro y centros a todos los puestos de salud, para aliviar la presión sobre el centro de salud “Dr. Martín Sayagües”.

El director regional de salud, Jorge Melo, dijo que de forma organizada se evaluaran cada una de las solicitudes presentadas por los ediles y establecer una hoja de ruta.

Una de las estrategias será la reorganización del equipo médico, de modo que se logre una mayor cobertura de pacientes, especialmente en los corregimientos rurales.

Añadió que se procederá a evaluar las condiciones de los puestos de salud luego de lo cual se decidirá su futuro. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook