Skip to main content
Trending
Panamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizadoIdaan está listo para iniciar cortes de agua en agosto a comercios morosos
Trending
Panamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizadoIdaan está listo para iniciar cortes de agua en agosto a comercios morosos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Juan Eloy Hemmerling: Vimos venir frente a nosotros una cabeza de agua con grandes rocas y troncos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / ETA / Exclusivo / Huracán / Inundaciones / Iota / Panamá

Chiriquí

Juan Eloy Hemmerling: Vimos venir frente a nosotros una cabeza de agua con grandes rocas y troncos

Actualizado 2020/11/22 09:08:41
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Lo hicimos con el corazón en la mano, porque vimos mucha gente que necesitaba ser trasladada del área y no había otra forma, dijo el héroe silencioso que evacuó a más de 300 personas en Bambito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No fue fácil convencerlo de la dar la entrevista, pues Juan Eloy Emmerling asegura que no le gusta

No fue fácil convencerlo de la dar la entrevista, pues Juan Eloy Emmerling asegura que no le gusta "la taquilla".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 200 niños en albergues temporales en Chiriquí a causa de deslizamientos y desbordamientos de ríos

  • 2

    Unas 7 mil toneladas de ayuda humanitaria han sido enviadas a zonas afectadas de Panamá por inundaciones y deslizamientos

  • 3

    Declaran alerta roja para Bocas del Toro, Chiriquí y Comarca Ngäbe Buglé

En medio de la desesperación por abandonar el pueblo de Bambito, que colapsaba segundo a segundo tras los embates del río Chiriquí Viejo y los deslaves de las montañas provocados por varios afluentes, muchas personas esperaban el carrito. Un pequeño camión de trabajo, marca Mercedez- Benz, conducido por Juan Eloy Hemmerling, que iba y venía sacando gente de la zona de peligro.

Tras las inundaciones, muchos hablan del papel que jugaron los estamentos de seguridad, pero en el corregimiento de Paso Ancho, hablan de Hemmerling como el héroe sin capa, quien arriesgó su vida trasladando a personas desde la zona de riesgo y poniéndolas a salvo.

Juan Eloy Hemmerling asegura que no le gusta "la taquilla" y que todo lo que hizo y hace es en beneficio de la comunidad. De hecho, costó varios minutos convencerlo de que diera la entrevista.

"Antes de rescatar personas nos movimos con equipo pesado para tratar de despejar la vía hacia Cerro Punta, previo a lo más crítico, tuvimos a dos metros de lograrlo, pero se dieron más deslaves en el área y abandonamos esa misión", relató.

El 4 de noviembre, al ponerse crítica la zona de Bambito, por el desbordamiento del río Chiriquí Viejo, los afluentes y los deslaves provocados por los efectos del huracán ETA, que afectó además varios países de Centroamérica, Emmerling, junto a dos de sus colaboradores, se subieron al vehículo todo terreno y empezaron a sacar a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores en medio de las inundaciones.

"Sacamos más de 300 personas, fuimos testigos de cómo poco a poco el área de Bambito iba siendo arrasada por la furia de la corriente del río, de las quebradas; vimos cómo destruía las casas, la calle y la iglesia, fue algo impresionante, pero nosotros nos enfocamos en ayudar a la gente a salir para que salvaran sus vidas", narró Hemmerling.

"Fue muy difícil la tarea, pero lo hicimos con el corazón en la mano y gracias a Dios logramos el objetivo que fue salvar a mucha gente y que hoy en día estén en albergues temporales en los corregimientos de Paso Ancho y Volcán", aseguró Hemmerling, quien tiene una compañía de equipos pesados.'

4


de noviembre, se reportó el colapso de varias vías y viviendas en el sector de Tierras Altas, a causa de los efectos de ETA.

Relató que el momento más difícil que afrontaron en la arriesgada tarea de rescate fue en su último viaje a la zona de Bambito que ya estaba inundada. "Fuimos a la entrada de La Amenaza, nos habían entregado a siete menores de edad y subimos al carro, además, a ocho adultos y ya solo quedaba un pequeño pedazo de la calle arriba de la finca de Sittón, porque el río se había llevado todo.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas tiene más de 44 mil inscritos

En el momento que terminamos de pasar por el pequeño espacio de carretera que había quedado vimos hacia la derecha y de la quebrada se veía bajando una cabeza de agua que traía piedras y troncos gigantes, pero pasamos a tiempo.

"El agua le daba a la mitad del auto, pero logramos llegar donde estaban los miembros de la ONG SAR y el alcalde de Tierras Altas, Javier Pittí y los subimos a otros dos vehículos míos y saliendo de Bambito y fue cuando bajó la otra cabeza de agua de la quebrada Los Tribaldos, que se llevó la carretera. "En ese instante el carro iba como flotando empujado por el lodo y el agua" fue muy crítico, pero logramos salir a tiempo, después ya más nadie pudo llegar a Bambito", aseguró Hemmerling.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ese fue el momento más difícil para nosotros y cuando llegamos junto a las cabañas Kucikas vimos a un joven que se metió en una moto y quedó atrapado y nos regresamos en el vehículo a rescatarlo y de paso a siete personas más que estaban en una de las casas y que tuvimos que convencerlos para que salieran ante el inminente peligro".

Por su parte Damaris Rivera, residente de Bambito asegura que se quedó esperando el carro de Hemmerling con su esposo y su hijo para evacuar, pero nunca llegó porque la calle había colapsado en dos partes y se quedaron junto a tres familias más en Bambito viendo pasar los troncos y grandes rocas por la parte de adelante y atrás de su cabaña.

VEA TAMBIÉN: Iota ocasiona fuertes vientos y lluvias en Panamá, mientras aparece la amenaza de un nuevo ciclón

Emmerling también estuvo en el sector de Los Pozos Termales, vía hacia Río Sereno, donde localizaron a 90 indígenas que estaban aislados, entre ellos, 20 niños que ya presentaban problemas de salud, porque tomaban agua lluvia y no tenían alimentos, porque ellos salen semanalmente a comprar comida, pero en ese momento no podían por las inundaciones.

Usó el vehículo para llevar comida a esa región del distrito de Renacimiento, donde habían muchas personas en diferentes fincas sin comer. Hemmerling también construyó en esa zona un helipuerto en una cancha de fútbol para que bajaran los helicópteros de rescate de Estados Unidos.

El aporte de Hemmerling a la comunidad no queda ahí, porque tras la tragedia que ha cobrado muchas vidas en la provincia de Chiriquí y en especial en Tierras Altas, ha prestado su camión cisterna para distribuir agua potable en el sector de Paso Ancho, porque todos los acueductos rurales están destruidos.

Limpieza en el área

Las maquinarias siguen canalizando el río Chiriquí Viejo y ayer despejaron la desembocadura de las quebradas, mientras que en Cerro Punta, los funcionarios de la Junta Comunal empezaron a desalojar sus oficinas ubicadas frente a la cancha de fútbol que fueron destruidas parcialmente por la quebrada que viene de la barriada Las Filipinas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Presidente José Raúl Mulino (i) saludando al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. EFE

Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

El Idaan mantiene abiertas opciones de arreglos de pago. Foto: Archivo

Idaan está listo para iniciar cortes de agua en agosto a comercios morosos

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".