provincias

Jueces de paz y alcalde piden mayor presencia policial en Costa Arriba de Colón

Los jueces de paz que trabajan en las comunidades de Santa Isabel señalaron que no hay policías que custodien las poblaciones.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los fines de semana, las familias que viven en la ciudad de Colón viajan a las poblaciones costeras a visitar a sus seres queridos y es cuando ocurren los famosos “parking”, que conlleva aglomeración de personas.

Los jueces de paz y el alcalde del distrito de Santa Isabel, Pablo Salazar, se quejaron de la falta de unidades de la Policía Nacional, al momento de hacer diligencias, en la que se necesita la seguridad.

Versión impresa

Los jueces de paz que trabajan en las comunidades de Santa Isabel señalaron que no hay policías que custodien las poblaciones.

Igual situación denunció el alcalde de Santa Isabel, ante el pleno del consejo municipal, cuando dijo que ellos están un poquito “cojos” de seguridad.

Agregó que le pedirá al alto mando, en la medida que se pueda, reforzar la seguridad en el distrito, para trabajar de forma conjunta con los jueces de paz.

Estas poblaciones cuentan con unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta como son las del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) que tiene una sede en Palmira, pero sus pobladores requieren presencia policial en sus comunidades.

Los fines de semana, las familias que viven en la ciudad de Colón viajan a las poblaciones costeras a visitar a sus seres queridos y es cuando ocurren los famosos “parking”, que conlleva aglomeración de personas.Cuando los jueces de paz se dirigen a estas residencias es necesario la presencia policial porque de lo contrario reciben groserías de sus propietarios, opinó Patricia Salazar de 27 años, quien acude a visitar a su abuela a la comunidad de Miramar.Indicó que casi en las poblaciones se observa policía lo que es una preocupación de sus residentes.

VEA TAMBIÉN: Incautación de drogas y varios detenidos en diversos operativos policiales en Panamá OesteAsimismo, Jacinta Sanguillén de 63 años,  moradora de Costa Arriba manifestó que se debe ubicar en cada pueblo una estación de policial para atender cualquier situación de emergencia, así como para controlar las famosas fiestas en la que muchas personas bajo el efecto del alcohol se les olvida las medidas de bioseguridad.Estas personas no se quieren a ellos mismos y menos a sus adultos mayores, añadió esta abuela costeña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook