Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / La Chorrera crece, también sus males

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Chorrera crece, también sus males

Publicado 2006/05/20 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos años, en el distrito han proliferado las quejas y denuncias relacionadas a la delincuencia y a la calidad de los servicios públicos, principalmente.

El crecimiento poblacional del distrito de La Chorrera durante los últimos años ha sido realmente significativo. El surgimiento de barriadas en las afueras, en breve tiempo, conecta con el distrito de Arraiján.
De la imagen del viejo Chorrera poco queda, sólo algunos edificios.
Considerar a La Chorrera como ciudad dormitorio es discutible, aunque todo ello ha traído consigo otros problemas como el aumento de la delincuencia y la necesidad de ampliar los servicios básicos.
El distrito de La Chorrera, con cerca de 150, 258 habitantes, según el último censo de población, cuenta con un solo hospital regional, que es el Nicolás Alejo Solano.
Aunque mucho se ha avanzado desde aquellos tiempos en que este nosocomio era especialmente para pacientes tuberculosos, el nuevo hospital regional es de segundo nivel o sea que no cuenta con los servicios de cuidados intensivos, urología, nefrología, cardiovascular y neurocirugía.
Por otra parte los servicios básicos que se ofrecen en La Chorrera, como electricidad, agua y teléfono, generan muchas quejas dentro de los usuarios, ya que a pesar del tiempo siguen siendo deficientes en el funcionamiento que brindan.
En el caso de la electricidad, muchos consideran que el servicio era más eficiente cuando estaba la hidroeléctrica de la familia Barraza, que funcionaba con la energía de El Chorro y era más barata.
Algo similar ocurre con el suministro de agua potable, que cada vez son más los sectores que siguen teniendo contratos con el Instituto de Acueductos Alcantarillados Nacionales y tienen que depender de carros cisternas.
Comunidades como Bello Horizonte en El Coco, La Pesa y María Leticia, no reciben el suministro del agua.
Rogelio Zúñiga, viejo chorrerano, conocedor de la historia de La Chorrera, dijo que el crecimiento poblacional ha producido alternaciones que van desde el clima, debido a la deforestación, hasta el modo de vida de las personas.
Indicó que la proliferación de cantinas y el exceso de ruido es otro de los males de esta época, sumado a la ola de criminalidad.
Problemas que no acaban
Otro dolor de cabeza viejo y que se ha agravado en los últimos años es el servicio de transporte. Pese a que ahora hay rutas internas y piqueras de taxis, éstas no brindan el servicio esperado, ya que no quieren llegar hasta ciertos lugares por el estado de las calles.
El crecimiento poblacional que ha experimentado La Chorrera en los últimos años, ha traído consigo problemas como la delincuencia. En sectores como la barriada San Antonio, desde hace un año se dan constantes balaceras cerca a uno de los multisfamiliares, los fines de semana.
Hacinamiento en cárcel
Hace varias décadas se construyó la cárcel de La Chorrera, con capacidad para unos 150 privados de libertad, pero hoy alberga a unos 600 hombres que viven en hacinamiento.
Testigo de estos problemas son los viejos vecinos de la cárcel, que sin ser privados de libertad están presos de gozar de un aire sano, ya que los reos lanzan cartuchos llenos de excretas a sus predios constantemente, situación que ha llevado a la vecina más cercana del penal a abandonar su casa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".