provincias

La doctora Yamilka Abad renuncia a la dirección del hospital Nicolás A. Solano

Esta es la segunda baja en un puesto de mando en el engranaje del Ministerio de Salud (Minsa) en esta provincia, durante la pandemia de la Covid-19.

Eric Montenegro - Actualizado:

Yamilka Abad renunció al cargo argumentando agotamiento físico. Fotos: Eric A. Montenegro.

La doctora Yamilka Abad presentó su renuncia a la dirección del hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera en Panamá Oeste, aduciendo agotamiento físico.

Versión impresa

Esta es la segunda baja en un puesto de mando en el engranaje del Ministerio de Salud (Minsa) en esta provincia, durante la pandemia de la Covid-19.

El junio pasado, el director regional de Minsa en Panamá Oeste, Ismael Vergara, había presentado su dimisión al cargo, semanas después de recuperarse del coronavirus.

La Dra. Abad estuvo seis años consecutivos en el cargo de subdirectora y directora del hospital Nicolás A. Solano; previó a ello fungió como jefe del cuarto de urgencias.

Antes de entregar el cargo, la Dra. Abad, hizo un llamado al personal médico y administrativo de este nosocomio, unirse para lograr que el hospital sea elevado a un centro hospitalario de tercer nivel.

Esta renuncia deja vacantes los cargos de dirección y subdirección del hospital Nicolás A. Solano, dado que el Dr. Kevin Cedeño quien fungía como director médico había sido reasignado a la dirección regional de Salud.

Quienes asuman el cargo, encontraran un hospital con una ocupación del 80% en las salas de hospitalización para paciente con síntomas moderados de la Covid-19 y sin espacio en la UCI.

Además de ello, existe un conflicto con un grupo de médicos, los cuales suman varios meses sin recibir su salario y quienes ya se han manifestado al respecto.

VEA TAMBIÉN: Comerciantes rechazan posibilidad de restablecer ley seca en Penonomé

A finales de la semana pasada, un grupo de galenos con pancartas en mano expresaban que, "No vivimos de aplausos, necesitamos que la gente sepa que no tenemos para alimentos, para gasolina. Exigimos respeto, que nos paguen los meses trabajados".

A principios de este mes de agosto, trascendió que los médicos del hospital Nicolás A. Solano estaban agotados debido a las extensas jornadas de trabajo en las salas de Covid-19 y otros en cuarentena, tras resultar contagiados con el coronavirus.

Se confirmó en esa fecha que cinco médicos especialistas y cinco galenos de medicina general han resultado contagiados. La situación de este nosocomio, fue sustentada por los equipos de médicos especialistas, galenos del cuarto de urgencia y la administración de esta instalación de salud, ante la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook