provincias

La Iglesia católica exige justicia para todos los desaparecidos y para Héctor Gallego

“La Iglesia panameña ha exigido justicia no solo para Héctor, sino para todos los desaparecidos en todos los tiempos, cuyas voces aún claman desde el olvido”.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, resaltó el trabajo de Gallego, señalando que “el padre Héctor fue en todo momento un sacerdote evangelizador, misionero, súbito fiel de la Iglesia”. Foto. Archivo. Epasa

La reapertura de la investigación por la desaparición del sacerdote Héctor Gallego es un “acto de justicia y reconciliación”, aseguró el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Versión impresa

Monseñor se refirió a esa reapertura durante su homilía en la misa en la basílica menor Jesús Nazareno, en Atalaya, provincia de Veraguas.

El líder de la Iglesia Católica Panameña junto con otros sacerdotes celebró esta misa, en el primer domingo de Cuaresma, ante los devotos de Jesús Nazareno de Atalaya.

“La Iglesia panameña ha exigido justicia no solo para Héctor, sino para todos los desaparecidos en todos los tiempos, cuyas voces aún claman desde el olvido”, enfatizó Ulloa.

Monseñor durante su homilía destacó que ahora se podrá conocer toda la verdad sobre la desaparición del sacerdote en la región montañosa de Veraguas.

Este año se cumplirán 54 años de la desaparición de Gallego, quien realizaba su labor pastoral en Santa Fe, de Veraguas.

Ulloa resaltó el trabajo de Gallego, señalando que “el padre Héctor fue en todo momento un sacerdote evangelizador, misionero, súbito fiel de la Iglesia”.

El arzobispo panameño recordó que Gallego estaba comprometido con los campesinos, “sobre todo con los más pobres, ya que campesino era también él y nunca había renunciado a su condición de morador de las veredas, trasladado a la serranía veragüense”.

Monseñor Ulloa, destacó que la pregunta de ¿dónde están los restos de Gallego?,  debe ser respondida para que la memoria y la dignidad prevalezcan sobre la impunidad.

Apertura del caso

El 11 de diciembre del año pasado,  la Procuraduria General de la Nación, informó que reabrió la investigación por la desaparición en 1971 en el régimen militar (1968-1989) del cura de origen colombiano Héctor Gallego, "después de 31 años de estar cerrada la causa".

Las pesquisas por "la desaparición forzada del sacerdote Jesús Héctor Gallego Herrera", fueron retomadas por la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de la provincia central de Veraguas, luego de la solicitud presentada ante el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial.

Todo esto, según la información, "basado en las recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hiciera al Estado Panameño".
Añade también que "de acuerdo con las conclusiones de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (de Panamá), la causa se encuentra vigente en el tiempo de forma permanente y continuada hasta que se puedan ubicar los restos humanos del Padre".

De igual forma, precisa que dentro de las recomendaciones de la CDIH está, entre otras, la de "investigar esto por medio de un plan de búsqueda, además, continuar con la debida diligencia en los procedimientos internos".

La PGN recordó que estos hechos se dieron en el norte de Santa Fe, en Veraguas, "un 9 de junio del año 1971, cuando el padre desaparece de su residencia de manera forzada, y no se conoce más de su paradero".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook