provincias

La Iglesia católica exige justicia para todos los desaparecidos y para Héctor Gallego

“La Iglesia panameña ha exigido justicia no solo para Héctor, sino para todos los desaparecidos en todos los tiempos, cuyas voces aún claman desde el olvido”.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, resaltó el trabajo de Gallego, señalando que “el padre Héctor fue en todo momento un sacerdote evangelizador, misionero, súbito fiel de la Iglesia”. Foto. Archivo. Epasa

La reapertura de la investigación por la desaparición del sacerdote Héctor Gallego es un “acto de justicia y reconciliación”, aseguró el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Versión impresa

Monseñor se refirió a esa reapertura durante su homilía en la misa en la basílica menor Jesús Nazareno, en Atalaya, provincia de Veraguas.

El líder de la Iglesia Católica Panameña junto con otros sacerdotes celebró esta misa, en el primer domingo de Cuaresma, ante los devotos de Jesús Nazareno de Atalaya.

“La Iglesia panameña ha exigido justicia no solo para Héctor, sino para todos los desaparecidos en todos los tiempos, cuyas voces aún claman desde el olvido”, enfatizó Ulloa.

Monseñor durante su homilía destacó que ahora se podrá conocer toda la verdad sobre la desaparición del sacerdote en la región montañosa de Veraguas.

Este año se cumplirán 54 años de la desaparición de Gallego, quien realizaba su labor pastoral en Santa Fe, de Veraguas.

Ulloa resaltó el trabajo de Gallego, señalando que “el padre Héctor fue en todo momento un sacerdote evangelizador, misionero, súbito fiel de la Iglesia”.

El arzobispo panameño recordó que Gallego estaba comprometido con los campesinos, “sobre todo con los más pobres, ya que campesino era también él y nunca había renunciado a su condición de morador de las veredas, trasladado a la serranía veragüense”.

Monseñor Ulloa, destacó que la pregunta de ¿dónde están los restos de Gallego?,  debe ser respondida para que la memoria y la dignidad prevalezcan sobre la impunidad.

Apertura del caso

El 11 de diciembre del año pasado,  la Procuraduria General de la Nación, informó que reabrió la investigación por la desaparición en 1971 en el régimen militar (1968-1989) del cura de origen colombiano Héctor Gallego, "después de 31 años de estar cerrada la causa".

Las pesquisas por "la desaparición forzada del sacerdote Jesús Héctor Gallego Herrera", fueron retomadas por la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de la provincia central de Veraguas, luego de la solicitud presentada ante el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial.

Todo esto, según la información, "basado en las recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hiciera al Estado Panameño".Añade también que "de acuerdo con las conclusiones de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (de Panamá), la causa se encuentra vigente en el tiempo de forma permanente y continuada hasta que se puedan ubicar los restos humanos del Padre".De igual forma, precisa que dentro de las recomendaciones de la CDIH está, entre otras, la de "investigar esto por medio de un plan de búsqueda, además, continuar con la debida diligencia en los procedimientos internos".La PGN recordó que estos hechos se dieron en el norte de Santa Fe, en Veraguas, "un 9 de junio del año 1971, cuando el padre desaparece de su residencia de manera forzada, y no se conoce más de su paradero".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook