Skip to main content
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres mueren con mayor frecuencia por problemas del corazón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Muerte / Mujeres / Panamá / Salud

Panamá

Mujeres mueren con mayor frecuencia por problemas del corazón

Publicado 2025/03/09 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Anualmente, una de cada tres mujeres fallece a causa de una enfermedad cardiovascular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El panameño no tiene hábitos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

El panameño no tiene hábitos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuánto debe pesar una mochila escolar?

  • 2

    Martinelli hace un llamado a trabajar por Panamá

  • 3

    José Raúl Mulino: ¡Viva la mujer panameña! en este día internacional

  • 4

    Ifarhu pagará $92 millones en concepto de becas, asistencias y Pase-U

  • 5

    MiAmbiente evalúa vertedero municipal de Gualaca por contaminación

  • 6

    Repudio colectivo tras muerte de un tapir, presuntamente a manos de cazadores furtivos

Las mujeres, en Panamá, están muriendo con mayor frecuencia por enfermedades cardíacas, denominación general para englobar diferentes tipos de problemas del corazón, que por otras dolencias.

“Las enfermedades cardiovasculares matan a más mujeres que todas las formas de cáncer combinadas”, resaltó Loyda Gutiérrez, coordinadora nacional del Programa de Medicina Familiar de la Caja de Seguro Social (CSS).

La Dra. Gutiérrez advirtió que una de cada tres mujeres anualmente muere por una enfermedad cardíaca. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en 2023 fallecieron 888 mujeres por enfermedades isquémicas del corazón, 789 por otras enfermedades del corazón y 503 por enfermedades hipertensivas.

En general, tanto en hombre como mujeres, los hábitos de vida poco saludables como una dieta alta en grasas saturadas, azúcar refinada y sal; no hacer ejercicio, fumar, consumir mucho alcohol y el estrés comprometen la salud del corazón del panameño. 

Stephen Kopecky, cardiólogo de Mayo Clinic en Rochester (Minnesota), explicó que las mujeres suelen presentar cardiopatías 10 años más tarde que los hombres, es decir, en ellos el riesgo aumenta entre los 40 y 50 años, mientras que en ellas ocurre entre los 60 y 70 años.

Kopecky aseguró que a nivel mundial el factor de riesgo cardiovascular número uno es la hipertensión por múltiples razones, por lo tanto, recomendó hacer ejercicio y tener una dieta saludable para prevenir su aparición, además, de monitorear la presión arterial y seguir el tratamiento prescrito por su médico en los casos en los que ya hay un diagnóstico.

De los observatorios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene en diversos países surgió que “Panamá posee un alto porcentaje de hipertensos”, lo que se traduce en que uno de cada tres pacientes padece está condición y es muy probable que ni lo sepa.

Los adolescentes también tienen un alto riesgo cardiovascular porque, según la American Heart Association (AHA), está población tiene una amplia variedad de factores que pueden influir en la salud del corazón como presión arterial elevada, uso de productos de tabaco, colesterol alto, inactividad física, obesidad y una dieta poco saludable.

La comida chatarra y la inactividad física expone en gran medida a los adolescentes a tener problemas de peso por el resto de sus vidas, cosa que definitivamente puede afectar el corazón.

La AHA anima a los jóvenes a seguir los mismos comportamientos saludables que se sabe que mantienen una buena salud cardíaca en los adultos: mantenerse físicamente activos, comer mucha fibra, frutas y verduras y poca grasa, mantener un peso saludable, dormir bien en la noche y no fumar ni usar productos con tabaco como los cigarrillos electrónicos.

Gutiérrez reiteró que varias de las enfermedades cardíacas pueden prevenirse o tratarse con elecciones de un estilo de vida saludable y Kopecky añadió que lo ideal es evitar que la dolencia aparezca, ya que solo se salvan el 20% de las vidas haciendo una prevención secundaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, las personas, sin distinción de género, tienen que hacerse una evaluación honesta sobre lo que están haciendo por su salud general.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita este martes, en Puerto Almirante (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Entre los trabajos sugeridos están el control de los olores, lixiviados y construcción de cerca perimetral o barrera natural, y la eliminación de basura en las inmediaciones de la quebrada El Colmón. Foto. Archivo

Ordenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".