provincias

La sobre producción de guandú favorecerá al consumidor este año

Se estima que el precio a los consumidores puedan bajar desde ocho dólares a cuatro aproximadamente.

José Vásquez - Actualizado:

El guandú nacional, uno de los productos preferidos por los panameños y que más se consume con la celebración de las fiestas de fin de año, había disminuido su producción en los últimos años. Foto: José Vásquez

La sobre producción de guandú en la provincia de Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé y en provincias centrales ocasionó el aumento de la oferta del grano lo que se debe traducirse en una baja en los precios, que favorecería a los consumidores, señaló este miércoles un vendedor en la ciudad de David.

Versión impresa

Afirmó que el precio actual por libra al consumidor es de 4.00 dólares, cuando en años anteriores la libra llegó a costar hasta 8.00 dólares.

Aseguran que una vez baje toda la producción de guandú de la comarca hacia los mercados el precio bajará aún más, lo cual hace difícil su producción por los altos costos de producción.

Olmedo Gonzales extensionista del ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) explicó que este año fue vital la compra de insumos como fungicidas para lograr una buena cosecha ante las amenazas latentes de enfermedades por hongo, como la antracnosis, que sigue controlada en la región occidental del país.

Agregó que no  se puede perder de la vista, y la cantidad de lluvias que afectan la planta.

En la provincia de Chiriquí este producto es cultivado en los distritos de Alanje, Boquerón, y algunas zonas de Dolega y David.

El guandú nacional, uno de los productos preferidos por los panameños y que más se consume con la celebración de las fiestas de fin de año, había disminuido su producción en los últimos años.

La actividad, que en años anteriores era rentable, ahora es todo lo contrario para las familias y productores que se dedican a sembrar este grano.

VEA TAMBIÉN: Instalan acondicionadores de aire en salón de operaciones y partos en hospital de La Chorrera

Durante el periodo comprendido entre 2012 y 2013 y 2014 y 2015, la producción de guandú tuvo un incremento por encima del 200% (5,888 quintales), no obstante, en los últimos años, refleja una caída en la producción del 50.4%, que equivalen a 4,342 quintales (2016-2017), de acuerdo con cifras del Mida.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook