Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ley seca los fines de semana es implementada por varios alcaldes en el interior del país

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Azuero / COVID-19 / Ley Seca / Panamá

DECRETOS

Ley seca los fines de semana es implementada por varios alcaldes en el interior del país

Actualizado 2020/07/22 10:44:26
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ronald González presidente del Consejo Municipal de Arrraiján, dijo que para bajar los niveles de contagios en el área los ediles acogieron la idea de implementar la ley seca a partir de este fin de semana.

El alcalde de Arraiján, Rolly Rodríguez dijo que el decreto establecerá la ley seca a partir de este viernes 25 de julio que durará hasta el lunes 27.

El alcalde de Arraiján, Rolly Rodríguez dijo que el decreto establecerá la ley seca a partir de este viernes 25 de julio que durará hasta el lunes 27.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria de bebidas alcohólicas pide el levantamiento total de la Ley Seca

  • 2

    Ley seca total podría volver si los casos de consumo de licor en la vía pública no bajan

  • 3

    La 'Ley Seca' provoca un choque jurídico en el país

En los últimos días los alcades de algunos distritos y provinvias del país han tomado la decisión de poner nuevamente en vigencia la ley seca, ante al aumento de casos del nuevo coronavirus de bido a que las personas han violado el toque de queda, registrándose; fiestas, reuniones, pijamadas, excusrsiones a las playas, entre otras actividades.

A esta medida se sumaron las autoridades de Arraiján, quienes en su último reunión aprobaron decretar ley seca en este distrito a partir de este fin de semana, ante el aumento de casos de COVID-19.

Ronald González presidente del Consejo Municipal de Arrraiján, dijo que para bajar los niveles de contagios en el área los ediles acogieron la idea de implementar la ley seca a partir de este fin de semana.

González precisó que con esta medida se busca evitar que las personas se aglomeren para ingerir bebidas alcohólicas.

Manifestó que Arraiján cabecera y Vista Alegre, son las regiones con mayores contagios de COVID-19,por ello esperamos que la medida ayude a minimizar los contagios.

El alcalde de Arraiján, Rolly Rodríguez dijo que el decreto establecerá la ley seca a partir de este viernes 25 de julio que durará hasta el lunes 27.

También se retomarán los retenes, para que las personas cumplan con los horarios establecidos para salir y las medidas que regentan por parte de las autoridades de salud.

Ya la alcaldía del distrito de Chame en la provincia de Panamá Oeste, impondrá la Ley Seca durante todos los fines de semana y mientras se mantenga la cuarentena total, ordenada por el Gobierno Nacional.

VEA TAMBIÉN: Objetan flexibilidad de la fiscal Ruth Morcillo con Juan Carlos Varela en el caso Odebrecht

Además de ello se decidió mantener la suspensión de cualquier actividad o evento que implique la aglomeración de personas, en todo el territorio del distrito de Chame. La ley seca en este distrito, inicia a partir de las 5:00 de la tarde del viernes y se extiende hasta las 5:00 de la madrugada del día lunes.

Según indica el decreto alcaldicio, la medida estará vigente hasta que la pandemia del COVID-19 deje de ser una amenaza a la salud pública en nuestro país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto las autoridades municipales del distrito de Parita, en Herrera, regularon el expendio de bebidas alcohólicas en su territorio, prohibiendo su venta durante los fines de semana.

La medida, que lleva la firma del alcalde Fidel Araúz, indica que la venta de bebidas alcohólicas se limitará de lunes a viernes en horario de 10 de la mañana a dos de la tarde, en los establecimientos autorizados en los bloques 1 y 2 de las actividades económicas.

Aunque no se han ordenado otras medidas como cuarentena total, el alcalde pariteño decretó la prohibición de venta de licor durante los fines de semana.

VEA TAMBIÉN: Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

Aseguró que se velará por el fiel cumplimiento de la medida de cierre de bares, cantinas, galleras, canchas y centros deportivos, parrilladas, salas de fiestas, entre otros.

Además, reiteró que se velará para que se cumplan las medidas establecidas, por los que quienes incumplan podrían ser sancionados con multas entre los $50 y $1,000.

De igual forma en Aguadulce, el alcalde Jorge Herrera implementó la ley seca en ese distrito los fines de semana. A ellos se suman varios sectores de la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".