Liberan a cuatro dirigentes de los productores tras violentos enfrentamientos en Divisa
Estos autos, según se conoció, participaron en la encerrona realizada a los ministros, y del pickup quedó evidenciado según la información oficial, que se trasladaron piedras, palos y machetes.
Todos los gremios del sector agropecuario de unieron en Divisa. Foto: Thays Domínguez.
Cuatro personas fueron detenidas el martes tras los violentos enfrentamientos que se dieron en Divisa, durante la protesta de los productores agropecuarios, que culminó con la retención de los ministros de Desarrollo Agropecuario y Seguridad, Eduardo Carles y Jonathan Del Rosario, respectivamente.
Los cuatro dirigentes del sector agropecuario detenidos tras los fuertes enfrentamientos, fueron liberados mediante un Habeas Corpus, según se informó de forma extraoficial, mientras que dos vehículos, entre ellos una cosechadora y un auto tipo pick up se mantienen retenidos bajo investigación.
Estos vehículos, según se conoció, participaron en la encerrona realizada a los ministros, y del pickup quedó evidenciado según la información oficial, que se trasladaron piedras, palos y machetes.
VEA TAMBIÉN: Panameño de 25 años muere al caer en un precipicio en Costa Rica
Mediante un comunicado, la agrupación Unidos por el Agro, que integra a más de 30 organizaciones del sector, rechazó que las protestas del martes hayan tenido trasfondo político, como manifestaron los representantes del gobierno en conferencia de prensa, declaraciones que calificaron de desatinadas.
“Por primera vez en la historia republicana de Panamá todos los gremios del sector agropecuario unieron esfuerzos en pro de los derechos colectivos, el interés legítimo de la colectividad, la salud humana, el patrimonio zoo y fitosanitario, la autosuficiencia, la seguridad y soberanía alimentaria, y la disponibilidad de alimentos en Panamá”, indicó el comunicado.
Según los dirigentes, los enfrentamientos dados tras las protestas se dieron por la falta de respuestas del ministro Carles, quien según dejaron plasmado, abusó de la frase “sigamos en la mesa del diálogo”, sin aportar ninguna solución a los nueve puntos plasmados en el pliego de peticiones.
VEA TAMBIÉN: Obrero fallecido en trágico accidente en Burunga deja a dos niñas en la orfandad