provincias

Liberan más de 360 neonatos de tortuga lora nacidos en el vivero de Refugio de Vida Silvestre en La Barqueta

Estadísticas de biodiversidad revelan que en los últimos dos años en el RVSLB se han liberado 5,203 neonatos de tortugas lora, que nacieron en viveros de voluntarios estratégicos.

Mayra Madrid| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Refugio de Vida Silvestre La Barqueta es un sitio de gran importancia para la anidación de tortugas marinas, principalmente de la tortuga lora.

El trabajo de un grupo de guardaparques y colaboradores de la sección de Áreas Protegidas de MiAmbiente en la provincia de Chiriquí, da grandes resultados reflejado en la liberación de unos 360 neonatos de tortuga lora que permanecían en un vivero en las inmediaciones del puesto de control del Refugio de Vida Silvestre La Barqueta (RVSLB), ubicado en el distrito de Alanje.

Versión impresa

Se trató de la conservación en este vivero de la especie de tortuga lora y que por aproximadamente tres días los expertos han logrado la liberación de 362 neonatos; en la primera jornada se liberaron 100 especímenes.

Tras la primera colecta, el pasado 5 de junio, los guardaparques a través de los patrullajes han logrado sembrar 6,339 huevos de tortuga lora los cuales ya empezaron a eclosionar.

“La capacidad del vivero es para 109 nidos, a la fecha llevamos 62 nidos establecidos; pero se estará trabajando en los próximos días en la construcción de otro, ya que en poco tiempo se nos ha quedado pequeño siendo esto un buen indicativo en cuanto a cantidad de individuos que llegan a desovar” explica José Araúz, jefe del RVSLB.

La estructura confeccionada a base de materiales reciclados y se construyó a finales de mayo e inicios de junio; con capacidad para más de 100 nidos, en cada uno se depositan entre 100 y 130 huevos aproximadamente, es decir que este espacio puede albergar alrededor de 10 mil huevos.

El Refugio de Vida Silvestre La Barqueta es un sitio de gran importancia para la anidación de tortugas marinas, principalmente de la tortuga lora.

Cabe señalar que la estructura se levantó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente como compromiso de la conservación del recurso natural por parte de los técnicos, guardaparques en colaboración con la Dirección Regional de MiAmbiente.

Estadísticas de biodiversidad revelan que en los últimos dos años en el RVSLB se han liberado 5,203 neonatos de tortugas lora, que nacieron en viveros de voluntarios estratégicos; pero a partir de la fecha son custodiado por los guardaparques y técnicos de biodiversidad de MiAmbiente.

VEA TAMBIÉN Altos niveles de turbiedad en las potabilizadoras de Chiriquí por las fuertes lluvias

Tortuga lora

Tortuga Golfina ó Lora (Lepidochelys olivacea): Catalogado como una especie vulnerable, esta tortuga es la única que solo visita la costa del Pacífico panameño.

Se considera como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, (UICN)

En Panamá desovan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo: tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga golfina o lora (Lepidochelys olivácea), tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y tortuga canal ó baula (Dermochelys coriácea), todas en peligro de extinción en el mundo.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook