provincias

Liberan más de 360 neonatos de tortuga lora nacidos en el vivero de Refugio de Vida Silvestre en La Barqueta

Estadísticas de biodiversidad revelan que en los últimos dos años en el RVSLB se han liberado 5,203 neonatos de tortugas lora, que nacieron en viveros de voluntarios estratégicos.

Mayra Madrid| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Refugio de Vida Silvestre La Barqueta es un sitio de gran importancia para la anidación de tortugas marinas, principalmente de la tortuga lora.

El trabajo de un grupo de guardaparques y colaboradores de la sección de Áreas Protegidas de MiAmbiente en la provincia de Chiriquí, da grandes resultados reflejado en la liberación de unos 360 neonatos de tortuga lora que permanecían en un vivero en las inmediaciones del puesto de control del Refugio de Vida Silvestre La Barqueta (RVSLB), ubicado en el distrito de Alanje.

Versión impresa

Se trató de la conservación en este vivero de la especie de tortuga lora y que por aproximadamente tres días los expertos han logrado la liberación de 362 neonatos; en la primera jornada se liberaron 100 especímenes.

Tras la primera colecta, el pasado 5 de junio, los guardaparques a través de los patrullajes han logrado sembrar 6,339 huevos de tortuga lora los cuales ya empezaron a eclosionar.

“La capacidad del vivero es para 109 nidos, a la fecha llevamos 62 nidos establecidos; pero se estará trabajando en los próximos días en la construcción de otro, ya que en poco tiempo se nos ha quedado pequeño siendo esto un buen indicativo en cuanto a cantidad de individuos que llegan a desovar” explica José Araúz, jefe del RVSLB.

La estructura confeccionada a base de materiales reciclados y se construyó a finales de mayo e inicios de junio; con capacidad para más de 100 nidos, en cada uno se depositan entre 100 y 130 huevos aproximadamente, es decir que este espacio puede albergar alrededor de 10 mil huevos.

El Refugio de Vida Silvestre La Barqueta es un sitio de gran importancia para la anidación de tortugas marinas, principalmente de la tortuga lora.

Cabe señalar que la estructura se levantó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente como compromiso de la conservación del recurso natural por parte de los técnicos, guardaparques en colaboración con la Dirección Regional de MiAmbiente.

Estadísticas de biodiversidad revelan que en los últimos dos años en el RVSLB se han liberado 5,203 neonatos de tortugas lora, que nacieron en viveros de voluntarios estratégicos; pero a partir de la fecha son custodiado por los guardaparques y técnicos de biodiversidad de MiAmbiente.

VEA TAMBIÉN Altos niveles de turbiedad en las potabilizadoras de Chiriquí por las fuertes lluvias

Tortuga lora

Tortuga Golfina ó Lora (Lepidochelys olivacea): Catalogado como una especie vulnerable, esta tortuga es la única que solo visita la costa del Pacífico panameño.

Se considera como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, (UICN)

En Panamá desovan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo: tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga golfina o lora (Lepidochelys olivácea), tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y tortuga canal ó baula (Dermochelys coriácea), todas en peligro de extinción en el mundo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook