provincias

Llega asistencia humanitaria para afectados por inundaciones en el distrito de Soná

Por las constantes lluvias desde hace más de tres días en Soná de Veraguas, los ríos San Pablo, Tríbique y Cobre se desbordaron, causando pérdidas y daños a muchas familias.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La crecida de los ríos sorprendió a muchas familias en Soná. Foto: Melquíades Vázquez

Las viviendas de unas 40 familias residentes en los sectores de Barrio Chino, Omar Torrijos Herrera, Calle El Puerto y Don Bosco en el distrito de Soná, provincia de Veraguas,  fueron afectadas por las crecidas de varios ríos en la región.

Versión impresa

Los damnificados empezaron a recibir este miércoles la asistencia humanitaria del Gobierno Nacional, haciéndose presentes en Soná el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Alberto Rumbo; el diputado Ariel Alba de Soná; el gobernador Manuel Castillo, funcionarios del Ministerio de Desarrollo  Social (Mides), los Bomberos y la Alcaldía.

Esta representación gubernamental hizo la entrega humanitaria a las personas que perdieron en su totalidad sus alimentos, enseres del hogar y otras pertenencias

Según el diputado Ariel Alba, la crecida de los ríos sorprendió a muchas de las familias y en poco tiempo sus casas se anegaron sin tener tiempo de salvar algunos artículos.

Al respecto, Carlos Rumbo informó que los niveles de los cauces en los ríos en Veraguas, específicamente en el distrito de Soná, empezaron a bajar   y las lluvias son  menos intensas.

Agregó que de seguir el mal tiempo, la situación podría ser catastrófica para muchas personas que habitan  en lugares propensos a las inundaciones o cercanos a los ríos y quebradas.

En tanto, el coronel del Cuerpo de Bomberos en Veraguas, Eduardo Cheng, manifestó  que no se tiene reporte de personas desaparecidas o fallecidas por inmersión en estas inundaciones, pese a que ha sido una de las más intensas de los últimos años.

Igualmente, el Sinaproc no registra ninguna novedad de esta índole, sin embargo, Carlos Rumbo señaló que aunque el tiempo empiece a mejorar, las normas de seguridad para la población siguen vigente, por lo que no se podrá acudir a los ríos, ni playas por el riesgo que hay en estos momentos.

VEA TAMBIÉNAutoridades de salud refuerzan estrategias de bioseguridad en Panamá Oeste, tras la apertura de playas

"Siguen bajando cabezas de agua, porque hay lluvias en la cordillera, los cauces de los ríos están elevados, las lluvias no han cesado. Para las personas que les gusta ir a las playas, ahora mismo todas tienen banderas rojas y aquellos que insistan en meterse a ellas serán puestos a ordenes de los jueces de paz", comentó el director general del Sinaproc.

Otro peligro para las familias en Soná son las serpientes equis, que son venenosas, las cuales han sido arrastradas por las fuertes corrientes de los ríos. 

Se informó que los dueños de las casas han tenido que matar cerca de 10 serpientes equis.

Las autoridades han hecho las advertencias del riesgo de ser mordidos por culebras en los sectores afectados por  las inundaciones.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook