provincias

Llega asistencia humanitaria para afectados por inundaciones en el distrito de Soná

Por las constantes lluvias desde hace más de tres días en Soná de Veraguas, los ríos San Pablo, Tríbique y Cobre se desbordaron, causando pérdidas y daños a muchas familias.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La crecida de los ríos sorprendió a muchas familias en Soná. Foto: Melquíades Vázquez

Las viviendas de unas 40 familias residentes en los sectores de Barrio Chino, Omar Torrijos Herrera, Calle El Puerto y Don Bosco en el distrito de Soná, provincia de Veraguas,  fueron afectadas por las crecidas de varios ríos en la región.

Versión impresa

Los damnificados empezaron a recibir este miércoles la asistencia humanitaria del Gobierno Nacional, haciéndose presentes en Soná el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Alberto Rumbo; el diputado Ariel Alba de Soná; el gobernador Manuel Castillo, funcionarios del Ministerio de Desarrollo  Social (Mides), los Bomberos y la Alcaldía.

Esta representación gubernamental hizo la entrega humanitaria a las personas que perdieron en su totalidad sus alimentos, enseres del hogar y otras pertenencias

Según el diputado Ariel Alba, la crecida de los ríos sorprendió a muchas de las familias y en poco tiempo sus casas se anegaron sin tener tiempo de salvar algunos artículos.

Al respecto, Carlos Rumbo informó que los niveles de los cauces en los ríos en Veraguas, específicamente en el distrito de Soná, empezaron a bajar   y las lluvias son  menos intensas.

Agregó que de seguir el mal tiempo, la situación podría ser catastrófica para muchas personas que habitan  en lugares propensos a las inundaciones o cercanos a los ríos y quebradas.

En tanto, el coronel del Cuerpo de Bomberos en Veraguas, Eduardo Cheng, manifestó  que no se tiene reporte de personas desaparecidas o fallecidas por inmersión en estas inundaciones, pese a que ha sido una de las más intensas de los últimos años.

Igualmente, el Sinaproc no registra ninguna novedad de esta índole, sin embargo, Carlos Rumbo señaló que aunque el tiempo empiece a mejorar, las normas de seguridad para la población siguen vigente, por lo que no se podrá acudir a los ríos, ni playas por el riesgo que hay en estos momentos.

VEA TAMBIÉNAutoridades de salud refuerzan estrategias de bioseguridad en Panamá Oeste, tras la apertura de playas

"Siguen bajando cabezas de agua, porque hay lluvias en la cordillera, los cauces de los ríos están elevados, las lluvias no han cesado. Para las personas que les gusta ir a las playas, ahora mismo todas tienen banderas rojas y aquellos que insistan en meterse a ellas serán puestos a ordenes de los jueces de paz", comentó el director general del Sinaproc.

Otro peligro para las familias en Soná son las serpientes equis, que son venenosas, las cuales han sido arrastradas por las fuertes corrientes de los ríos. 

Se informó que los dueños de las casas han tenido que matar cerca de 10 serpientes equis.

Las autoridades han hecho las advertencias del riesgo de ser mordidos por culebras en los sectores afectados por  las inundaciones.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook