provincias

Maestra que fue trasladada desde la comarca embarazada pierde su bebé

Compañeros de la docente culparon al Meduca por no cumplir con los horarios de traslado desde la comarca.

Mayra Madrid - Actualizado:

Maestra que fue trasladada desde la comarca embarazada pierde su bebé

La maestra Maura Serrano, quien fue trasladada por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) el pasado lunes vía aérea desde la comunidad Mayo en la comarca Ngäbe-Buglé hacia Rambala, provincia de Bocas del Toro, perdió su bebé este martes luego que la misma presentara principios de aborto.

Versión impresa

El hecho se dio cuando la docente, quien tenía tres meses de embarazo. empezó a presentar sangrado desde el pasado sábado, donde se dio aviso al SENAN de la condición de la docente; sin embargo. la institución envió una aeronave, pero debido al mal tiempo no se pudo salir del lugar hasta el día lunes y llevarla al hospital de Rambalá, pero su condición médica la llevó a ser recluida en  el hospital Raúl Dávila del distrito de Changuinola.

 

VEA TAMBIÉN: Alumno del IPTC atropellado por un bus colegial recibe cristiana sepultura

 

Se pudo conocer por parte de los especialistas en ginecología que atendieron a la docente, que la misma mantenía un aborto a través de una serie de exámenes que se realizaron, por lo que se procedería a realizar un curetaje producto de la pérdida del bebé.

Compañeros de la docente lamentaron lo ocurrido asegurando que la familia educativa está de luto, culparon directamente al Ministerio de Educación (Meduca) de no cumplir con los horarios de traslado ya que desde el pasado viernes tenían que salir de la comunidad de Mayo en la comarca Ngäbe- Buglé, el cual no se dio.

“Una vez más el Meduca incumple, las zonas 6, 7 y 8 siguen teniendo problemas con el traslado de docentes, hay unos 30 docentes en cada zona; en Mayo, Trinchera, Cerro Balsa, Coronte, Piedra Roja donde esperamos que nos venga a buscar, ya algunos compañeros se le está agotando los alimentos”, indicó Jenny Cedeño, vocera de los educadores de áreas de difícil acceso.

Para Juan De Dios Camaño, secretario general de la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI), dijo que están preocupados por la situación que vivió la docente del área de Bocas del Toro, al perder su bebé, pero al igual que ella, muchas han pasado por esa situación gracias a la lentitud que existe en el Meduca.

“Por esta  y mucha más razones es que siempre estamos cerrando filas, señores pónganse la mano en el corazón por los docentes, hay docentes que quedan embarazada y el sistema debe dar una pronta respuesta a su problemática de salud, tenemos un ministerio de Educación lento en todas las medidas, lentos en respetar el derecho que se han  ganado y que establece el Código de Trabajo para todas las mujeres embarazadas", expresó Camaño.

 

VEA TAMBIÉN: Salen a las calles estudiantes y docentes del colegio de San Félix 

 

Agregó que "hoy la docente pierde a su bebé lastimosamente,  quien se hace responsable, a quien se puede demandar, son muchas más las docentes que han perdido a su bebé en su traslado para acudir a su trabajo, se arriesgan para cumplir, exigimos que se haga justicia, tiene que haber un culpable, hoy llora una compañera que soñó con tener su hijo”.

La pérdida del bebé de la docente, una vez más activa las alarmas de los gremios educativos quienes solicitan al Meduca una respuesta para los docentes de las áreas de difícil acceso que arriesgan sus vidas por su deber de cumplir.

Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook