provincias

Maiceros de Los Santos se quedan sin espacio para almacenar el grano

Esta situación podría convertirse en un dolor de cabeza para los productores, ya que puede causar pérdidas del maíz ya cosechado, afectando su inversión.

Thays Domínguez - Actualizado:

Losproductores llevan al menos 14 días con el maíz almacenado fuera de los silos. Foto. Thays Domínguez

Los productores de maíz de la provincia de Los Santos, están muy preocupados, pues se encuentran en plena zafra de este importante grano, pero no cuentan con suficiente espacio para el almacenamiento mientras se da la comercialización.

Versión impresa

Esta situación podría convertirse en un dolor de cabeza para los productores, ya que puede causar pérdidas del maíz ya cosechado, lo que pondría en riesgo su inversión.

Por tal motivo le piden a las autoridades proyectos a corto y mediano plazo, que van desde la ampliación del espacio en los silos, así como acelerar el proceso con las comercializadoras, y así colocar su producción y evitar que se pierda.

María de Córdoba, productora de maíz indicó que el negocio no está fácil, ya que tienen que luchar contra muchos factores, incluyendo los riesgos porque además, hubo mucha lluvia en la pasada temporada, lo que también les afectó.

Según dijo, tienen que almacenar el maíz en sus casas, así como en contenedores y vagones de camiones, por el hecho de que no tienen donde guardar su cosecha, puesto que aunque se han reunido con las empresas comercializadoras, todavía desconocen cuándo se dará el inicio de la compra.

Los productores indicaron que su mayor temor es perder por lo que tanto han trabajado, y que constituye además su medio de vida, pues llevan al menos 14 días con el maíz almacenado fuera de los silos.

Así lo explicó David Monteza, maicero santeño, quien señaló que no tienen donde echar el maíz, por lo que le piden al gobierno ayuda urgente, debido a que son muchos los que están en esa situación, principalmente los pequeños productores.

“Tenemos problemas con los silos que están llenos de arroz y maíz viejo del año pasado”.

“Le pedimos al gobierno y a las casas comercializadoras que nos ayuden”, indicó Monteza. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook