Skip to main content
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mantienen investigación en Panamá Oeste y Coclé por Incendios de Masa Vegetal

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Capira / Coclé / Incendios forestales / Investigación / MiAmbiente / Panamá

PANAMÁ

Mantienen investigación en Panamá Oeste y Coclé por Incendios de Masa Vegetal

Actualizado 2025/02/09 17:00:10
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Ocho de las 10 hectáreas se encuentran ubicadas dentro del área protegida y dos en el área de amortiguamiento, según informó MiAmbiente en Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la provincia de Coclé, esta entidad gubernamental mantiene en pie la recompensa de $3,000.00 para quien brinde información sobre los responsables de este crimen contra el ambiente. Foto. Cortesía

En la provincia de Coclé, esta entidad gubernamental mantiene en pie la recompensa de $3,000.00 para quien brinde información sobre los responsables de este crimen contra el ambiente. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violencia deja tres heridos en Villa Catalina y un taxista baleado en Villa del Caribe, Colón

  • 2

    Agrupaciones de la Comarca Ngäbe Buglé amenazan con nuevos cierres en rechazo a las reformas de la CSS

  • 3

    Que no falte medicinas se logrará cambiando procesos, reconoce funcionario del Minsa

  • 4

    Llegó a un velorio para matar a alguien y su arma se encasquilló

  • 5

    Atención extraordinaria de oftalmología en Changuinola para bajar la mora quirúrgica

  • 6

    Penonomé ofrece una ruta turística, histórica y cultural

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en las provincias de Panamá Oeste y Coclé mantiene abierta las investigaciones para determinar la existencia o no de mano criminal en dos incendios de masa vegetal (IMAVE) que consumieron cientos de hectáreas dentro de áreas protegidas.

En la provincia de Panamá Oeste, 10 hectáreas del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, fueron afectadas por un IMAVE que se originó en el área de Sajalices, dentro de los límites del distrito de Capira, y se extendió hasta el puesto de control de los guardaparques.

Ocho de las 10 hectáreas se encuentran ubicadas dentro del área protegida y dos en el área de amortiguamiento, según informó MiAmbiente en esta provincia.

Funcionarios del MiAmbiente han solicitado a la población denunciar a cualquier persona que sea vista atentando contra la naturaleza.

En tanto que, en la provincia de Coclé, esta entidad gubernamental mantiene en pie la recompensa de $3,000.00 para quien brinde información sobre los responsables de este crimen contra el ambiente.

Este incendio registrado a finales de enero del presente año afectó la reserva hídrica Cerro Guacamaya, ubicada en Cañaveral, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, en donde se ubican las tomas de agua de los acueductos que abastecen a 52 comunidades.

A finales de enero, especialistas en biología forense, criminalística, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) y la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DINAPARC) inspeccionaron el área afectada.

El artículo 407 del código penal dice que el causante de incendio de masas vegetales será sancionado con uno a tres años de prisión equivalente a días multa.

Por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá, durante el 2024, se invirtieron más de $10 millones en el control de IMAVE registrados en todo el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".