provincias

Más de 20 médicos cubanos llegan al hospital regional "Dr. Rafael Hernández" en David

Las autoridades de salud panameñas tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada y a que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana del 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud.

Las Autoridades del hospital regional "Dr. Rafael Hernández" en David, recibieron este sábado a 23 médicos cubanos para reforzar la atención dirigida a pacientes recluidos por COVID-19.

Versión impresa

La llegada de los médicos cubanos al país ha levantado toda clase de interrogantes y una de ellas y es que no se ha dado conocer las especialidades de este equipo que ha llagado para reforzar al equipo de salud panameño que tiene meses luchando contra la COVID-19.

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana del 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud.

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Este contingente, llegó a Panamá a apoyar en el enfrentamiento a la COVID-19", señaló la embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro, a través de la red social Twitter y quien acudió a la terminal aérea panameña.

Las autoridades de salud panameñas tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada y a que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Antes de que termine la semana los médicos extranjeros contratados para contribuir en la lucha contra la COVID-19, deben estar llegando al país. Los Galenos serán traídos de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba.

La Gaceta Oficial del pasado miércoles, publicó la resolución del Ejecutivo que autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) a firmar el Acuerdo de Cooperación para la Respuesta de Emergencia con su homólogo de Cuba por "tres meses prorrogables".

VEA TAMBIÉN Decomisan armas y detienen a tres personas requeridas por la ley en diversos operativos en Colón

El documento establece que serán 10 equipos integrados por médicos, enfermeras y asistentes capacitados para hacer frente a desastres y graves epidemias, de modo que presten servicios en diferentes territorios y centros de atención de salud comunitaria y hospitalaria en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook