provincias

Más de 20 médicos cubanos llegan al hospital regional "Dr. Rafael Hernández" en David

Las autoridades de salud panameñas tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada y a que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana del 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud.

Las Autoridades del hospital regional "Dr. Rafael Hernández" en David, recibieron este sábado a 23 médicos cubanos para reforzar la atención dirigida a pacientes recluidos por COVID-19.

Versión impresa

La llegada de los médicos cubanos al país ha levantado toda clase de interrogantes y una de ellas y es que no se ha dado conocer las especialidades de este equipo que ha llagado para reforzar al equipo de salud panameño que tiene meses luchando contra la COVID-19.

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana del 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud.

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Este contingente, llegó a Panamá a apoyar en el enfrentamiento a la COVID-19", señaló la embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro, a través de la red social Twitter y quien acudió a la terminal aérea panameña.

Las autoridades de salud panameñas tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada y a que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Antes de que termine la semana los médicos extranjeros contratados para contribuir en la lucha contra la COVID-19, deben estar llegando al país. Los Galenos serán traídos de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba.

La Gaceta Oficial del pasado miércoles, publicó la resolución del Ejecutivo que autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) a firmar el Acuerdo de Cooperación para la Respuesta de Emergencia con su homólogo de Cuba por "tres meses prorrogables".

VEA TAMBIÉN Decomisan armas y detienen a tres personas requeridas por la ley en diversos operativos en Colón

El documento establece que serán 10 equipos integrados por médicos, enfermeras y asistentes capacitados para hacer frente a desastres y graves epidemias, de modo que presten servicios en diferentes territorios y centros de atención de salud comunitaria y hospitalaria en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook