Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Para reforzar lucha contra la COVID-19, llegan a Panamá más de 220 médicos especialistas de Cuba

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuba / Cubanos / Panamá / Pandemia

Panamá 

Para reforzar lucha contra la COVID-19, llegan a Panamá más de 220 médicos especialistas de Cuba

Actualizado 2020/12/24 20:07:46
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La aeronave de Cubana de Aviación IL-96-300 salió de la terminal aérea José Martí, en La Habana con el primer grupo de médicos contratados por el Minsa.

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Malnutrición por la COVID-19 puede causar la muerte de 168,000 niños en el mundo

  • 2

    ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna Pfizer contra la COVID-19?

  • 3

    Personal que labora en la primera línea de lucha contra la COVID-19 podrá hacer compras sin importar el género

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana de este jueves 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud en la lucha contra la COVID-19.

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

La aeronave de Cubana de Aviación IL-96-300 salió de la terminal aérea José Martí, en La Habana con el primer grupo de médicos contratados por el Minsa y llegó al Aeropuerto Internacional de Tocumen donde el personal cubano fue recibido por autoridades panameñas.

"Contingente Internacional Henry Reeve llegó a Panamá a apoyar en el enfrentamiento a la Covid 19", señaló la embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro, a través de la red social Twitter y quien acudió a la terminal aérea panameña.

A la llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen del grupo de médicos cubanos, la embajadora de Cuba en Panamá,  Lydia Margarita González Navarro,  quien se encontraba en la terminal aérea señaló en su cuenta de twitter: "Contingente Internacional Henry Reeve llegó a Panamá a apoyar en el enfrentamiento a la Covid 19".

González agregó: "Directora Nacional de Salud, Nadja Porcell da la bienvenida al equipo médico cubano, acompañada de funcionarios de Salud. Con emoción les recibe también la Embajada cubana".

Las autoridades de salud panameñas tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada y a que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre señaló que antes de que termine la semana los médicos extranjeros contratados para contribuir en la lucha contra la covid-19, deben estar llegando al país. Los Galenos serán traídos de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba.

VEA TAMBIÉN: Decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza, renuncia al Consejo Consultivo de Salud

Este miércoles, la Gaceta Oficial publicó la resolución del Ejecutivo que autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) a firmar el Acuerdo de Cooperación para la Respuesta de Emergencia con su homólogo de Cuba por "tres meses prorrogables".

El documento establece que serán 10 equipos integrados por médicos, enfermeras y asistentes capacitados para hacer frente a desastres y graves epidemias, de modo que presten servicios en diferentes territorios y centros de atención de salud comunitaria y hospitalaria en Panamá. El doctor Carlos Pérez encabeza el grupo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".