sociedad

Para reforzar lucha contra la COVID-19, llegan a Panamá más de 220 médicos especialistas de Cuba

La aeronave de Cubana de Aviación IL-96-300 salió de la terminal aérea José Martí, en La Habana con el primer grupo de médicos contratados por el Minsa.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana de este jueves 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud en la lucha contra la COVID-19.

Versión impresa

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

La aeronave de Cubana de Aviación IL-96-300 salió de la terminal aérea José Martí, en La Habana con el primer grupo de médicos contratados por el Minsa y llegó al Aeropuerto Internacional de Tocumen donde el personal cubano fue recibido por autoridades panameñas.

"Contingente Internacional Henry Reeve llegó a Panamá a apoyar en el enfrentamiento a la Covid 19", señaló la embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro, a través de la red social Twitter y quien acudió a la terminal aérea panameña.

A la llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen del grupo de médicos cubanos, la embajadora de Cuba en Panamá,  Lydia Margarita González Navarro,  quien se encontraba en la terminal aérea señaló en su cuenta de twitter: "Contingente Internacional Henry Reeve llegó a Panamá a apoyar en el enfrentamiento a la Covid 19".

González agregó: "Directora Nacional de Salud, Nadja Porcell da la bienvenida al equipo médico cubano, acompañada de funcionarios de Salud. Con emoción les recibe también la Embajada cubana".

Las autoridades de salud panameñas tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada y a que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre señaló que antes de que termine la semana los médicos extranjeros contratados para contribuir en la lucha contra la covid-19, deben estar llegando al país. Los Galenos serán traídos de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba.

VEA TAMBIÉN: Decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza, renuncia al Consejo Consultivo de Salud

Este miércoles, la Gaceta Oficial publicó la resolución del Ejecutivo que autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) a firmar el Acuerdo de Cooperación para la Respuesta de Emergencia con su homólogo de Cuba por "tres meses prorrogables".

El documento establece que serán 10 equipos integrados por médicos, enfermeras y asistentes capacitados para hacer frente a desastres y graves epidemias, de modo que presten servicios en diferentes territorios y centros de atención de salud comunitaria y hospitalaria en Panamá. El doctor Carlos Pérez encabeza el grupo. 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook