Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de mil dosis de vacunas pediátricas contra la covid-19 se han aplicado en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / COVID-19 / Minsa / Panamá / Vacunación masiva

Panamá

Más de mil dosis de vacunas pediátricas contra la covid-19 se han aplicado en Chiriquí

Actualizado 2022/01/19 14:24:53
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en David y el Hospital Dionisio Arrocha en Barú, son los centros autorizados para aplicar la vacunación pediátrica contra la covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sólo se les aplica la vacuna a niños con enfermedades crónicas y a discapacitados. Foto: José Vásquez

Sólo se les aplica la vacuna a niños con enfermedades crónicas y a discapacitados. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno aprueba compra de Molnupiravir y Paxlovid, fármacos antivirales contra la covid-19

  • 2

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Cuestionan uso de informes y testigos falsos de la Policía Nacional en casos del Ministerio Público

La Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) en Chiriquí, Marisela Arjona, confirmó este miércoles que en esta provincia se han aplicado hasta la fecha un total de 1, 270 dosis de vacunas pediátricas contra la covid- 19 a niños crónicos y con discapacidad.

Arjona señaló que hasta el momento se mantiene el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en el distrito de David y el Hospital Dionisio Arrocha en el distrito de Barú, como los centros autorizados para aplicar la vacunación pediátrica contra la covid-19.

“En este momento sólo se les aplica la vacuna a niños con enfermedades crónicas y a discapacitados, pero se han dado casos de padres que han llevado a sus hijos a vacunar sin ninguna de los casos anteriores y no se les ha negado”, afirmó Arjona.

Señaló que lo más óptimo es que los padres de familia cuyos hijos no están enfermos, esperen las directrices de las autoridades nacionales cuando anuncien la apertura para la aplicación de la vacuna a todos los niños. 

En el caso de la vacunación para los adultos, señaló que en Chiriquí se han aplicado 774,177 dosis, manteniendo un ritmo de 4,000 a 5,000 dosis diarias.

Explicó que en las últimas semanas han acudido 1,800 personas a aplicarse por primera vez la vacuna contra la covid-19, lo que indica que la población está tomando conciencia sobre la importancia de estar vacunado.

Finalmente hizo un llamado a la población que mantiene las dos dosis para que se aplique la tercera dosis de refuerzo, ante el incremento en el número de nuevos casos que se vienen registrando en Chiriquí, donde hay 7,204 casos activos a la fecha.

El pasado sábado, la Dra. Gladys Novoa, directora regional del Minsa, informó que los casos de la covid-19 se habían disparado en los últimos días en Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención preventiva a menor nicaragüense vinculado presuntamente al tráfico de migrantes

“Es preocupante el incremento de casos diarios que se están registrando lo que es indicativo que la población viene relajando las medidas de bioseguridad, lo cual indica que el virus gana terreno entre la población”, dijo Novoa.

Agregó que ante la demanda de hisopados por la propagación del virus se tomó la decisión de establecer puestos de hisopados durante el fin de semana en el parque Miguel de Cervantes Saavedra y en los centros de salud y policlínicas que laboran los fines de semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".