Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de mil medicamentos de policlínica de la CSS en La Chorrera, no retiran los pacientes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / La Chorrera / Medicación / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Más de mil medicamentos de policlínica de la CSS en La Chorrera, no retiran los pacientes

Actualizado 2025/01/02 16:46:14
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Los medicamentos son reservados a los pacientes por tres días y, de no ser retirados, son reincorporados al inventario de la farmacia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los medicamentos no retirados tienen un un valor de $3,733. Foto: Eric Montenegro.

Los medicamentos no retirados tienen un un valor de $3,733. Foto: Eric Montenegro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amantes del camping, ármense de útiles apps

  • 2

    El Canal de Panamá 25 años de éxito en manos panameñas

  • 3

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 4

    iPhone en Panamá: todo lo que necesitas saber

  • 5

    Apps móviles para aprender idiomas

  • 6

    Sacos anales, carta de presentación de los perros

Unos 793 pacientes de la policlínica Dr. Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste,  dejaron de retirar 1,130 medicamentos por un valor de $3,733.

Según datos de la institución, esta cantidad de medicamentos se contabiliza para los meses de octubre a diciembre del 2024.

Darinel Rivera, jefe de Farmacia de esta policlínica, explicó que los medicamentos son reservados a los pacientes por tres días y, de no ser retirados, son reincorporados al inventario de la farmacia.

En tanto que, las recetas del servicio de urgencias de la policlínica como del Hospital Nicolás A. Solano y clínicas privadas, se atienden las 24 horas del día, solamente que el paciente tiene que esperar para su retiro.

Por otro lado, el Ministerio de Salud (MINSA) inició a mediados delmes de noviembre pasado,  la fase de entrega de equipos tecnológicos en las tres instalaciones de la provincia de Panamá Oeste en donde comenzará a funcionar el proyecto piloto de telemedicina.

Las tres instalaciones del MINSA en donde iniciará el plan piloto son: centro de salud de Capira, MINSA-CAPSI Magaly Ruiz en La Chorrera, centro de salud de Nuevo Chorrillo y MINSA-CAPSI de Burunga en Arraiján.

Jean Paul Carvajal, coordinador médico actual del centro de contacto del MINSA, dijo que cada instalación de salud será dotada de tres computadoras e igual número de monitores y baterías, los cuales estarán operando con la plataforma de videollamadas Teams.

Los beneficiarios con este plan piloto son los pacientes que mantienen control de enfermedades crónicas tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma, hipotiroidismo y otras.

El programa de telemedicina en estos dos centros de salud y MINSA-CAPSI debe iniciarse esta semana, según indicaron las autoridades del Ministerio de Salud en esta provincia.

Las expectativas de los equipos de salud son poder beneficiar con este recurso a una población estimada de hasta 20,000 personas en edades de 20 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".