Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Miles de feligreses llegan a la cita con el Cristo Negro de Portobelo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Cristo Negro / Iglesia Católica / Operativos / Panamá / Portobelo / Seguridad / Turistas

PANAMÁ

Miles de feligreses llegan a la cita con el Cristo Negro de Portobelo

Actualizado 2024/10/20 11:59:15
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Muchos de estos devotos se exponen a castigos corporales y largas caminatas hasta llegar a la Iglesia San Felipe de Portobelo, donde está el Cristo Negro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miles de personas se dan cita este lunes en la histórica población de Portobelo-centro. Foto. Diomedes Sánchez

Miles de personas se dan cita este lunes en la histórica población de Portobelo-centro. Foto. Diomedes Sánchez

Este 21 de octubre, el “Naza” saldrá en horas de la noche cargado por sus devotos para recorrer las calles internas de Portobelo, con su túnica morada, símbolo de conversión humana. Foto.Diomedes Sánchez

Este 21 de octubre, el “Naza” saldrá en horas de la noche cargado por sus devotos para recorrer las calles internas de Portobelo, con su túnica morada, símbolo de conversión humana. Foto.Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo y Carrizo serían juramentados esta semana

  • 2

    Cáscaras de banano, la apuesta de estudiantes de la comarca para cuidar el ambiente y emprender

  • 3

    Deficiente gestión de la Asamblea Nacional

Cada 21 de octubre, miles de feligreses acuden a la cita con el “Naza”, el “Negro” o el Cristo Negro de Portobelo, como cada uno de ellos lo nombran. 

Independientemente del nombre como se le conoce, este año esperan cerca de 75 mil visitantes de diferentes partes del país, e incluso del exterior.

Todo este grupo de personas vienen a la histórica población de Portobelo-centro a pedirle al Cristo Negro de Portobelo, por salud, trabajo entre otros favores.

Otros vienen a agradecer por los milagros recibidos, mediante las conocidas “mandas” que son las promesas que adquieren con el Cristo Negro.

Uno de estos feligreses es Esteban Daniel Allard de 36 años de edad, proveniente de Pedregal al Este de la ciudad de Panamá, quien salió desde el domingo con rumbo a Portobelo, señaló que este año viene a agradecerle al “Naza”, por la salud de su esposa, quien pasó por un proceso de cáncer de seno, pero considera que la fe de ambos, los ayudó a salir de esta enfermedad.

“Uno debe pedir siempre con mucha fe, porque Dios te cumple las promesas y quien ha pedido el milagro también debe devolver el favor recibido, ya sea caminando o vistiéndose de morado” como yo.

Mientras tanto, Sofía Santos, quien es moradora de Sabanitas, dijo que en su caso salió el jueves de su casa en Nuevo Colón, para pedirle al santo por su salud y la de sus familiares.

“Si no tenemos salud no podemos tener más nada en la vida, es lo principal lo demás viene de a poco, con trabajo”, indicó.

Lo cierto es que existen varias versiones de cómo llegó esta imagen a la población, unos dicen que fue encontrado en la bahía y fue traída a la iglesia.

Otros  aseguran que llegó como resultado de un naufragio de una embarcación que iba hacia otra zona.

Pero cada vez, que se hacía el intento de llevar la imagen fuera de Portobelo, se desataba mucha tormenta lo que impedía sacarlo del área, lo que fue interpretado como una señal divina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las teorías es que esta imagen fue tallada por negros que habían huido a las montañas, escapando del dominio español, en la época de la conquista.

Lo cierto es que muchos de estos devotos se exponen a castigos corporales y largas caminatas hasta llegar a la Iglesia San Felipe de Portobelo, donde está la imagen.

Sobre este tipo de penitencias la iglesia católica siempre recomienda evitar estos castigos corporales, y encaminar a estos peregrinos para que hagan cambios internos, que ayuden al prójimo y eviten el pecado, para que haya un renacimiento real del penitente.

Este 21 de octubre, el “Naza” saldrá en horas de la noche cargado por sus devotos para recorrer las calles internas de Portobelo, con su túnica morada, símbolo de conversión humana.

Todo esto en medio de un operativo de los organismos policiales con el fin de brindar seguridad a todos los que visiten al Cristo Negro de Portobelo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".