provincias

Ministerio de Desarrollo Agropecuario investigará contrabando de plátano en Bocas del Toro

El Ministerio de Desarrollo creo una comisión para investigar las denuncias de los productores bocatoreños, sobre el contrabando de plátano.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los productores en Bocas del Toro denunciaron que el contrabando se da en la área fronteriza con Costa Rica.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) investigará a fondo las denuncias de los productores de Bocas del Toro por el contrabando de plátano procedente de Costa Rica, lo que ha afectado la producción nacional y fomentando la competencia desleal.

Versión impresa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni dijo que serán energéticos y estarán vigilantes para verificar que todos los alimentos que ingresen al país cumplan con los niveles adecuados de calidad y protección.

En ese sentido, el ministerio creo una comisión para investigar las denuncias de los productores bocatoreños, quienes se quejan por las pérdidas económicas por el ingreso a suelo panameño del plátano procedente de tierras ticas.

La comisión está conformada por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), la Dirección de Aduana, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, la Gobernación, la Cadena del Plátano, tres asociaciones (La Mesa, Chiriquí Grande y Las Tablas),  productores independientes, productores del borde del río Sixaola y pequeños productores.

VEA TAMBIÉN: Plataformas digitales de entrega de alimentos y mensajería deberán contar con domicilio físico

En una reunión en la Planta de Recepción de Cajas de Banano de Changuinola en Bocas del Toro, los productores indicaron que el tráfico de plátano se da por el área fronteriza con Costa Rica (río Sixaola), robándole el espacio para la comercialización del producto.

Esta práctica ilegal pone en riesgo la seguridad fitosanitaria del país, por lo que realizarán un censo en la zona fronteriza para determinar cuántos productores panameños tienen fincas en esa área.

El plátano verde o maduro es uno de los productos alimenticios de mayor demanda de la población panameña, tanto así, que el consumo per cápita de plátano en Panamá es de 35 kilogramos, el segundo en países de América Latina.

VEA TAMBIÉN: Ecuador recupera de a poco la normalidad tras once días de protestas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook