Panamá
Ministro del Miviot propone ley de incentivos para desarrollar la ciudad de Colón
Con la propuesta buscan revivir la ciudad de Colón, que actualmente luce poco atractiva, luego de años de falta de mantenimiento y obras sin concluir.
- Diomedes Sánchez
- /
- - Actualizado: 08/11/2022 - 11:50 am
Una ley de incentivos para que los inversionistas construyan proyectos habitacionales dentro de la ciudad de Colón, fue la propuesta de Rogelio Paredes, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial durante su reciente visita a la costa atlántica, con el fin de revitalizar la urbe colonense.
De hecho, decenas de familias que vivían en viejos caserones fueron mudados hacia la comunidad de Alto de Los Lagos, en su primera fase, dejando atrás estructuras en mal estado, muchas de las cuales ya fueron demolidas.
De acuerdo con Paredes, se puede impulsar una ley de incentivos dirigida a motivar a los inversionistas privados para que desarrollen proyectos habitacionales como edificios de alquiler de apartamentos; como una forma de revivir un poco la ciudad.
Indicó además que existen muchos terrenos dentro de la urbe que son del Banco Hipotecario Nacional (BHN), del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) o de otro ministerio, donde se pueden desarrollar estos proyectos en la que el Estado pone la tierra y el inversionista construye, donde al venderlo al hacer la segregación, el Estado saca su cuota aparte.
Dijo que está proponiendo, por ejemplo, los terrenos donde estaban los edificios de Las Cuatro Potencias para desarrollo de un proyecto habitacional, por estar cerca de la Zona Libre de Colón, escuelas, la Policía Nacional, estaciones de combustible y otras facilidades, donde la ley de incentivos podría lograr que más personas se entusiasmen en desarrollar la ciudad de Colón.
Actualmente existen varios edificios abandonados que se han convertido en lugares para botar basura y para que vivan indigentes, todo en medio de demoliciones que también se han hecho.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.