Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Santiago cabecera y Soná podría volver la cuarentena los fines de semana

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Cuarentena / Minsa / Santiago / Veraguas

Veraguas

Santiago cabecera y Soná podría volver la cuarentena los fines de semana

Actualizado 2020/10/03 16:44:13
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Esto fue parte del análisis que hicieron las autoridades en este sector del país, encabezado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante una gira de trabajo por esta provincia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida incluiría también el toque de queda nocturno. Foto: Archivo/Ilustrativa.

La medida incluiría también el toque de queda nocturno. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residentes en San Martín de Porres de Santiago reclaman bonos solidarios

  • 2

    El Senan responde que no infringe normas, decretos y resoluciones del Minsa

  • 3

    "Segundo Mesías" efectuó ritos en celda policial, juez ordenó su detención provisional

Si no mejora el comportamiento sanitario en relación a la propagación del coronavirus en la provincia de Veraguas, para los próximos días en los distritos de Santiago cabecera y Soná, podría darse la cuarentena los fines de semana, todo esto también unido al toque de queda para hacer cumplir las normas.

Esto fue parte del análisis que hicieron las autoridades en este sector del país, encabezado por  el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante una gira de trabajo por esta provincia.

En lo que va de la pandemia se tiene una estadística de contagio  en Veraguas de 5,403 personas que han sido contagiados con la Covid-19.

Actualmente sobrepasan los 700 casos activos en Veraguas; de estos Santiago cabecera con la mayor población, tiene un total de 291 y Soná con 220 personas positivas; en el distrito de Las Palmas 98; La Mesa, 37 y Atalaya, 32.

En el hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega hay hospitalizados un total de 47 pacientes, de estos 15 están en la unidad de cuidados intensivos, 32 en sala Covid 19, en hotel hay 18, albergue para contagiados 25 y se contabilizan 63 defunciones hasta estos momentos.

Con la apertura de varios de  los bloques económicos pareciera que hay un desenfreno en las personas en muchas actividades que guardan relación al comportamiento de la gente, entre ellas las que insisten en hacer las fiestas familiares.

También están ir a las playas, asistir a lugares de expendios de bebidas alcohólicas clandestinas y donde se hacen otras actividades, lo que ha generado una situación dificil para las autoridades para mantener el control para evitar la propagación del virus.

Un funcionario gubernamental que pidió la reserva de su identidad, dijo que hay demasiada irresponsabilidad ciudadana como por ejemplo arrojar las mascarillas en lugares públicos, salir a las calles sin la protección bucal o no lavarse las manos con frecuencia.

VEA TAMBIÉN: Recuperan cuerpo de menor de 14 años de edad que cayó de un zarzo al río en la comarca Ngäbe-Buglé

Igualmente se acostumbra acudir a la calle en especial donde hay asistencia de personas sabiendo que son positivas de coronavirus y no guardar las medidas de bioseguridad entre muchas otras.

Para Dionicia Ortíz,  ahora mismo cualquier medida que se tome por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), va en retroceso a lo que ya se había avanzado, pero en definitiva la gente esta muy cansada de casi siete meses de estar encerrado por la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".