Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minsa de Chiriquí atiende cerca de 12 mil pacientes con diabetes

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / CSS / Diabéticos / Estadística / Minsa / Panamá

PANAMÁ

Minsa de Chiriquí atiende cerca de 12 mil pacientes con diabetes

Actualizado 2024/11/14 13:54:24
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

No hay un censo exacto de personas diabéticas en Chiriquí, pero Rolando Caballero, destacó que fácilmente hay entre 30 a 40 mil pacientes con esta enfermedad. .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asociación de Diabéticos de Chiriquí, reabrió nuevamente sus puertas luego de estar cerrada por cinco años. Foto. Cortesía. Minsa

La Asociación de Diabéticos de Chiriquí, reabrió nuevamente sus puertas luego de estar cerrada por cinco años. Foto. Cortesía. Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino tilda de ataque político las críticas por inversión en publicidad para explicar proyecto

  • 2

    Mulino declarará emergencia nacional en áreas afectadas por las lluvias

  • 3

    Gobernador denuncia sabotaje en el suministro de agua en Río Rita, Colón

La diabetes mellitus es una pandemia mundial, cuya incidencia aumenta progresivamente, es incurable y su prevención y control guardan relación directa con la adopción de estilos de vida saludables.

El médico interno y endocrinólogo, Rolando Caballero, advirtió que el Censo Nacional realizado determinó que al menos el 14.4 % de los panameños mayores de 20 años de edad padece diabetes mellitus.

Caballero señala que no hay un censo exacto de personas diabéticas en la provincia de Chiriquí porque la Caja de Seguro Social (CSS) lleva la atención de algunos pacientes y el Ministerio de Salud (Minsa) lleva otros, pero fácilmente hay entre 30 a 40 mil pacientes.

Manifestó que solo el Minsa ve unos 12 mil pacientes y la Caja de Seguro Social podría ver el doble de esa cantidad.

Esto es contabilizando los que conocen que tienen la enfermedad, pues hay muchos que andan en la calle sin ser diagnosticados.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 6.1% de las muertes registradas en Panamá durante el 2020 fueron provocadas por la diabetes; además es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.

Caballero señaló que las personas obesas y con sobrepeso tienen una mayor predisposición de padecer diabetes, hipertensión arterias, dislipidemias y otras enfermedades.

El coordinador regional del programa de enfermedades crónicas no transmisibles, del Ministerio de Salud, destacó la importancia de que la población se ejercite diariamente y adopte una alimentación saludable, rica en vegetales, legumbres y frutas.

Por otra parte, en conmemoración del día mundial de la diabetes, se llevó a cabo la reapertura del local de la Asociación de Diabéticos de Chiriquí, ubicada en la calle quinta de David Centro: tras cinco años de permanecer cerrada por causa de la pandemia Covid-19 y por una serie de actos vandálicos qué allí se habían dado.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".