Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Minsa evalúa contratar contenedores refrigerados, ante saturación de la morgue del hospital Nicolás A. Solano

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Minsa evalúa contratar contenedores refrigerados, ante saturación de la morgue del hospital Nicolás A. Solano

El fin de semana, la morgue hospitalaria se quedó sin espacio para guardar los cuerpos de nueve personas fallecidas por coronavirus, siendo necesario pedir auxilio a una funeraria privada.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 11/1/2021 - 04:46 pm
Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

28 de noviembre /COVID-19 /hospital /Minsa /Panamá /Panamá Oeste

El Ministerio de Salud (Minsa) podría instalar contenedores refrigerados en el hospital regional Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, para almacenar los cadáveres de las víctimas del virus SAR-CoV2 (covid-19).

Versión impresa
Portada del día

La Dra. Yamilka Abad, directora médica de este nosocomio, dijo este lunes que, se trata de una opción a la que está apostando el Minsa, ante la grave situación que enfrenta la morgue de este hospital.

El fin de semana, la morgue hospitalaria se quedó sin espacio para guardar los cuerpos de nueve personas fallecidas por coronavirus, siendo necesario pedir auxilio a una funeraria privada.

Un video difundido el fin de semana, mostró al menos 12 cadáveres, de víctimas del virus SAR-CoV2, en camillas, dentro y fuera de la morgue de este hospital.

La morgue del hospital Nicolás A. Solano, fue construida en el año 2,000, con capacidad para almacenar ocho cadáveres. La Dra. Abad, no precisó cuántos contenedores refrigerados serían contratados y la capacidad que tendrían, alegando que los trámites son realizados por la sede central del Minsa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Con la pandemia de coronavirus, el número de defunciones aumentó trayendo consigo la saturación de la morgue del hospital; además de ello, los familiares de los difuntos demoran hasta 15 días para retirar los cuerpos.

El propietario de la funeraria Santa María, Juan Nickray, indicó que la demora para retirar los cuerpos se debe en parte a problemas económicos de los familiares para obtener los 800 dólares o más que cuesta un sepelio.

Apeló nuevamente al Gobierno central para que apoye a las familias de escasos recursos con un subsidio que les permita dar cristiana sepultura a sus difuntos.

VEA TAMBIÉN: Agricultores de Tierras Altas superan los retos difíciles de la pandemia y el huracán ETA

Por su parte, el Alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, indicó que una situación similar se presenta en el cementerio municipal, en donde se está agotando el espacio disponible. Indicó que se construyen 50 bóvedas y "se llenan...Construimos otras 50 y se llenan al poco tiempo, debido a que no ha parado la cantidad de muertos en el hospital”.

Noticias relacionadas

Alcalde de Capira rechaza supuesto aumento de impuestos municipales

Asentamiento informal en Burunga fue el escenario del primer homicidio del 2021 en Panamá Oeste

Se disparan los casos de la covid-19, en el distrito de San Carlos

En base a la actual situación en la provincia de Panamá Oeste, el alcalde Velásquez, dijo esperar a que la decisión que adopte el Minsa, después del 14 de enero, cuando vencen las medidas de restricción para la movilidad de la población sea la “más sabia”. “La apertura debe ser escalonada, coordinada, para lograr un balance entre la economía y la salud”, enfatizó.
.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".