Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minsa evalúa contratar contenedores refrigerados, ante saturación de la morgue del hospital Nicolás A. Solano

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
28 de noviembre / COVID-19 / hospital / Minsa / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Minsa evalúa contratar contenedores refrigerados, ante saturación de la morgue del hospital Nicolás A. Solano

Actualizado 2021/01/11 16:46:10
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El fin de semana, la morgue hospitalaria se quedó sin espacio para guardar los cuerpos de nueve personas fallecidas por coronavirus, siendo necesario pedir auxilio a una funeraria privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcalde de Capira rechaza supuesto aumento de impuestos municipales

  • 2

    Asentamiento informal en Burunga fue el escenario del primer homicidio del 2021 en Panamá Oeste

  • 3

    Se disparan los casos de la covid-19, en el distrito de San Carlos

El Ministerio de Salud (Minsa) podría instalar contenedores refrigerados en el hospital regional Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, para almacenar los cadáveres de las víctimas del virus SAR-CoV2 (covid-19).

La Dra. Yamilka Abad, directora médica de este nosocomio, dijo este lunes que, se trata de una opción a la que está apostando el Minsa, ante la grave situación que enfrenta la morgue de este hospital.

El fin de semana, la morgue hospitalaria se quedó sin espacio para guardar los cuerpos de nueve personas fallecidas por coronavirus, siendo necesario pedir auxilio a una funeraria privada.

Un video difundido el fin de semana, mostró al menos 12 cadáveres, de víctimas del virus SAR-CoV2, en camillas, dentro y fuera de la morgue de este hospital.

La morgue del hospital Nicolás A. Solano, fue construida en el año 2,000, con capacidad para almacenar ocho cadáveres. La Dra. Abad, no precisó cuántos contenedores refrigerados serían contratados y la capacidad que tendrían, alegando que los trámites son realizados por la sede central del Minsa.

Con la pandemia de coronavirus, el número de defunciones aumentó trayendo consigo la saturación de la morgue del hospital; además de ello, los familiares de los difuntos demoran hasta 15 días para retirar los cuerpos.

El propietario de la funeraria Santa María, Juan Nickray, indicó que la demora para retirar los cuerpos se debe en parte a problemas económicos de los familiares para obtener los 800 dólares o más que cuesta un sepelio.

Apeló nuevamente al Gobierno central para que apoye a las familias de escasos recursos con un subsidio que les permita dar cristiana sepultura a sus difuntos.

VEA TAMBIÉN: Agricultores de Tierras Altas superan los retos difíciles de la pandemia y el huracán ETA

Por su parte, el Alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, indicó que una situación similar se presenta en el cementerio municipal, en donde se está agotando el espacio disponible. Indicó que se construyen 50 bóvedas y "se llenan...Construimos otras 50 y se llenan al poco tiempo, debido a que no ha parado la cantidad de muertos en el hospital”.

En base a la actual situación en la provincia de Panamá Oeste, el alcalde Velásquez, dijo esperar a que la decisión que adopte el Minsa, después del 14 de enero, cuando vencen las medidas de restricción para la movilidad de la población sea la “más sabia”. “La apertura debe ser escalonada, coordinada, para lograr un balance entre la economía y la salud”, enfatizó.
.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".