Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minseg crea la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria para atender a migrantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / migrantes / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Senafront

PANAMÁ

Minseg crea la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria para atender a migrantes

Actualizado 2021/04/19 19:31:29
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

La Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria garantizará la asistencia a los migrantes que llegan a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, informó que pronto se realizará una reunión con las autoridades colombianas. Foto: Cortesía Minseg

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, informó que pronto se realizará una reunión con las autoridades colombianas. Foto: Cortesía Minseg

 Unas 150 unidades del Senafront recibieron capacitación para realizar un trabajo más completo en la protección de los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en el país. Foto: Cortesía Minseg

Unas 150 unidades del Senafront recibieron capacitación para realizar un trabajo más completo en la protección de los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en el país. Foto: Cortesía Minseg

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

  • 3

    Expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, pide una sanción moral contra el diputado Arquesio Arias

El Ministerio de Seguridad (Minseg) creó la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria, con el objetivo de garantizar asistencia a los migrantes que llegan a Panamá, luego de atravesar la espesa selva del Darién.

La unidad estará integrada por miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quienes concluyeron el proceso de formación y capacitación sobre seguridad fronteriza, destinado a la protección de los derechos humanos migratorios.

Unas 150 unidades del Senafront recibieron  capacitación para realizar un trabajo más completo en la protección de los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en el país.

Además, recibieron instrucciones en materia de seguridad en las áreas fronterizas.

Igualmente, se reconoció el trabajo de los “Centinelas de la Patria”, quienes fueron galardonados con la Medalla al Servicio Distinguido, por su valentía, vocación de servicio y labor destacada en el combate contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

“Panamá es respetuoso del Derecho Internacional Humanitario, y así lo hemos demostrado durante esta pandemia. El año pasado fueron mejorados los aspectos humanitarios y de estadía de los migrantes en territorio panameño”, dijo el titular del Minseg, Juan Manuel Pino. 

Según el ministro Pino, existe en estos momentos un flujo controlado de aquellos migrantes que ingresan al país a través de la frontera en el Darién y en su paso hacia Costa Rica, buscando también tener esa misma coordinación con las autoridades colombianas.

"Próximamente tendremos una reunión con autoridades de la Cancillería y de Seguridad de la República de Colombia, con miras a suscribir un acuerdo de flujo controlado para mejorar el tema migratorio entre ambos países", apuntó el ministro Pino. 

VEA TAMBIÉN: Decomisan dos gallos de pelea de contrabando en el área fronteriza en Golfito

En tanto,  el director General de Senafront de Panamá, Oriel Ortega Benítez dijo que “esta capacitación recibida por nuestras unidades es de gran impacto, porque para nosotros es relevante mantener un policía comunitario dentro de las estaciones de  recepción migratoria y así garantizar una mejor asistencia humanitaria a los migrantes que atraviesan la provincia del Darién”.

Destacar que esta nueva unidad es el resultado operativo de una estrategia intersectorial cuya meta es resguardar la seguridad, dignidad y vida de las personas migrantes en su trayecto hacia los países de Norteamérica, a través de la selva de Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esta dimensión clara y precisa es la que sin duda puede consolidar una buena práctica en materia de protección a personas migrantes y que esperamos poder continuar consolidando cada vez más, complementando los esfuerzos que realiza el Gobierno de Panamá frente a los retos que implica la gestión de la migración de forma segura, ordenada, regular y digna en el contexto de fronteras”, expresó Santiago Paz, jefe del Centro Administrativo Global y de la Misión de OIM en Panamá.

La formación integral de los miembros de USFROH es fundamental para darle empuje y cohesión a los esfuerzos de los actores involucrados en promover la buena gestión de la migración y alcanzar óptimos niveles de seguridad en el marco de una cultura de paz, a través de estrategias de prevención al delito y la protección de los Derechos Humanos.

VEA TAMBIÉN: Alerta verde por mal tiempo para Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé

Este proyecto va alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reconoce el impacto positivo de la migración en el desarrollo económico y social de las personas y las sociedades. Está compuesta por 17 Objetivos y 169 Metas de Desarrollo Sostenible que incluyen contenidos específicos referentes a la migración internacional. La Meta 10.7, por ejemplo, es facilitar la migración y políticas migratorias ordenadas. La Meta 16.2 es la erradicación del maltrato, trata y explotación infantil.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada en 2015 por 193 Estados Miembros de Naciones Unidas que, con la promesa de “no dejar a nadie atrás”, se comprometen a proteger a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad y ponerle fin a la trata de personas, la explotación laboral, el abuso, la violencia y la discriminación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".