provincias

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

No nos podemos acostumbrar y tenemos que decir: 'No nos da la gana de acostumbrarnos a ninguna muerte de ningún ser querido, de ninguna mujer".

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, instó ayer durante su homilía a "levantar la voz" contra los feminicidios y no "esconder las cifras", después de que recientemente dos jóvenes fueran brutalmente asesinadas, una de ellas a plena luz del día en un sitio publico por su expareja.

Versión impresa

"La misión también consiste en defender la vida y la dignidad de la mujer, en levantar la voz ante el feminicidio, como el ocurrido recientemente en Aguadulce y en Santiago que nos duele e interpela profundamente. El evangelio no puede callar ante las sangre del inocente", señaló Ulloa.

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá, fue asesinada el pasado 12 de octubre a puñaladas por su expareja a plena luz del día en Pocrí, Aguadulce.

Otra mujer, Yamileth Santamaría, de 25 años, murió el martes tras días de agonizar en un hospital de Santiago de Veraguas luego de que fuera hallada la mañana del domingo en un paraje solitario con signos de haber recibido múltiples y fuertes golpes.

Así, sostuvo que "el aumento de los casos de la violencia doméstica y de los dolorosos homicidios en nuestro país tienen que estremecer la conciencia de todos. 

No nos podemos acostumbrar y tenemos que decir: 'No nos da la gana de acostumbrarnos a ninguna muerte de ningún ser querido, de ninguna persona y menos de una mujer".

Ulloa instó a no "permanecer indiferentes ante una realidad que destruye familias, hieres comunidades, apaga vidas y nos Debemos reconocerlo con humildad. Porque a veces solo podemos sanarnos si reconocemos con humildad cuáles son nuestras enfermedades".

Por ello, argumentó Ulloa, "frente a la violencia" se debe reconocer que "hemos fallado como sociedad" al no "educar en el respeto, en la dignidad de la persona, en la igualdad entre hombre y mujer, porque aún carecemos de una educación integral que enseñe a resolver los conflictos sin recurrir a la violencia".

"Hemos normalizado palabras, actitudes, conductas que son semillas de maltrato y de muerte", señaló el azobispo.

El arzobispo panameño dijo durante su homilía que "la cultura machista todavía (está) presente en muchos ambientes, alimenta la falsa idea de que el otro me pertenece y en particular la mujer" bajo la premisa de "esta mujer es mía".

"Esto no puede seguir. Ningún ser humano puede ser tratado como propiedad de nadie. Esa mentalidad contradice el Evangelio. Nadie pertenece a nadie. Toda vida es sagrada y toda vida merece respeto absoluto", argumentó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook