Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mortandad de peces y camarones por contaminación industrial en tres provincias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Contaminación / Herrera / MiAmbiente / Ministerio de Ambiente / Panamá / Veraguas

Panamá

Mortandad de peces y camarones por contaminación industrial en tres provincias

Actualizado 2021/03/20 16:25:15
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Entre las especies muertas que se pudieron detectar están barbudo, junquillo, matuta, pargo blanco y rojo, tilapia y camarones.

Los informes preliminares revelan que el hallazgo de los peces y camarones muertos se realizó en el balneario del corregimiento de Santa María Cabecera. Foto cortesía MiAmbiente

Los informes preliminares revelan que el hallazgo de los peces y camarones muertos se realizó en el balneario del corregimiento de Santa María Cabecera. Foto cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente reacciona por denuncia de tala y minería en el Parque Nacional Chagres

  • 2

    MiAmbiente implementa proyecto para fortalecer comités de cuencas del Arco Seco frente al Cambio Climático

  • 3

    MiAmbiente identifica y procede a limpiar 13 puntos vulnerables en ríos y quebradas de Tierras Altas y Renacimiento

Luego de una denuncia presentada sobre la muerte de cientos de peces y camarones en el cauce del río Santa María, que abarca la región de Veraguas, Herrera y Coclé, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó este sábado que la situación obedece al mal manejo de los procesos industriales, específicamente de contención de las aguas residuales de una empresa que desarrolla su producción en las riberas del río.

El director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAmbiente, Miguel Flores, dijo que se requerirá hacer una investigación más detallada para determinar los responsables y preparar un proceso administrativo que levantará la entidad gubernamental.

De acuerdo con Flores, un equipo de su dirección hizo una primera inspección y pudo constatar la gran cantidad de peces de diversas especies y camarones muertos arrastrados por las corrientes.

Los informes preliminares revelan que el hallazgo se realizó en el balneario del corregimiento de Santa María Cabecera.

Entre las especies muertas que se pudieron detectar están barbudo,  junquillo, matuta, pargo blanco y rojo, tilapia y camarones.

Según un comunicado de MiAmbiente, las tres regionales (Veraguas, Herrera y Coclé), con jurisdicción en el caso,  realizan desde ayer 19 de marzo un constante monitoreo y la vigilancia en áreas de balneario y sitios de pesca, donde se realiza un conversatorio con bañistas y pescadores que visitan el río Santa María, para prevenir una afectación a la salud humana y la vida acuática del sector.

En tanto, las regionales de MiAmbiente de Herrera y Coclé hacen las coordinaciones pertinentes para  recabar toda la información y evidencias necesarias para que forme parte de las investigaciones que se generan en la Regional de Veraguas.

Por su parte, el director Regional de MiAmbiente de Herrera, Alejandro Quintero, informó que colaborará con su equipo de trabajo, en coordinación con la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (Diveda) y la Regional de Veraguas, para brindar toda la experiencia e investigación adquirida con estos  tipos de incidencias que han ocurrido, con el objetivo de tratar de ubicar con los responsables de este delito ambiental.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Añadió que se coordinó un operativo conjunto con las autoridades municipales y de los estamentos de seguridad, para proteger y prevenir cualquier situación que pueda afectar la salud y seguridad del ser humano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".