provincias

Municipios de Panamá Oeste solicitan subsidio para operar este año

El alcalde del distrito de Arraiján, Rolly Rodríguez, informó que el déficit presupuestario en el año 2020 alcanzó los 4 millones de dólares.

Eric Montenegro - Actualizado:

En los cinco municipios de la provincia de Panamá Oeste se registró un déficit presupuestario durante el año 2020.

El drástico bajón en la recaudación de impuestos causado por el cierre temporal o la quiebra de locales comerciales durante la pandemia de la Covid-19, han obligado a los municipios de la provincia de Panamá Oeste a realizar ajustes en sus presupuestos.

Versión impresa

En los cinco municipios de la provincia de Panamá Oeste se registró un déficit presupuestario durante el año 2020, una situación que podría repetirse este 2021, afectando la ejecución de proyectos.

El alcalde del distrito de Arraiján, Rolly Rodríguez, informó que el déficit presupuestario en el año 2020 alcanzó los 4 millones de dólares.

Para este año el panorama no es muy alentador, al mantenerse aún cerradas varias microempresas, las cuales aportan la mayor parte de los ingresos municipales, indicó.

Rodríguez, junto al concejo municipal, han apelado al Gobierno Nacional para que apruebe un subsidio que permita mantener operativo al municipio durante este año.

Una solicitud similar ha realizado el alcalde de Capira, Jorge Ramos, quien calificó la situación del ayuntamiento como crítica, debido a la reducción en las recaudaciones de impuestos.

Actualmente, el municipio solo dispone de fondos para el pago de la primera quincena del mes de enero de 2021, para los 63 funcionarios municipales, incluyendo 13 jueces de paz.

De no recaudarse los fondos, será necesario suspender temporalmente los contratos de varios funcionarios para laborar con un mínimo de personal.

VEA TAMBIÉN Sicarios acribillan a comerciante en Paso Canoas

Para el 2021, el municipio redujo los 100 mil dólares del presupuesto con respecto al 2020, quedando en 1.6 millones de dólares. 

Los cálculos de la tesorería municipal apuntan a solicitar un subsidio anual de 500 mil dólares para afrontar la planilla y gastos básicos.

Ramos advirtió que, de no mejorar la situación financiera del municipio, lo cual dependerá de la reactivación económica, el ayuntamiento deberá cerrar sus puertas.

En tanto que, en el distrito de San Carlos, el presupuesto aprobado para este año asciende a 1 millón 986 mil 823 dólares, unos 400 dólares más que el aprobado el año anterior de $1.577,450.53.

VEA TAMBIÉN Moradores del Valle de Riscó reciben bolsas de alimentos, juguetes, útiles escolares y asistencia médica

San Carlos es el único municipio de la provincia de Panamá Oeste que recibe un subsidio del Gobierno Nacional, de 53 mil dólares, entregado cada tres meses, para completar el pago de la planilla.

Otra de las opciones para los municipios de Panamá Oeste sería la aprobación, por parte del Gobierno Nacional, del uso de los fondos asignados para los proyectos de descentralización del 2021, tal como sucedió el año pasado, para el pago de planilla y otros gastos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook