Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Negligencia en casos de ahogados en piscinas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Negligencia en casos de ahogados en piscinas

Publicado 2003/10/28 00:00:00
  • Katherine Palacio P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Colón. La muerte de varias personas en centros de diversión con piscinas y en playas, ocurren por la negligencia de sus dueños, quienes no contratan personal especializado en salvamento acuático, declaró el presidente ejecutivo de la Asociación de Guardavidas de Panamá, Nelson Lara.
Sostuvo que tanto Hugo Ruiz, fallecido el 2 de marzo en la Playa Santa Clara; María Luisa Hurtado, muerta el 18 de julio en el Camping Resort; y Luz Gabriela Ortiz, cuyo deceso se registró el 19 de octubre en el Parque Acuático Avalon; tienen en común que murieron en lugares vigilados, supuestamente por guardavidas, pero en algunos de los casos no todos eran personal capacitado, ni tenían las herramientas necesarias para esta labor.
En el caso de la estudiante del Instituto Benigno Jiménez Garay, María Luisa Hurtado, quien se encontraba en la piscina del Camping en vacaciones de medio año, el director Víctor Cobhan, denunció que los tanques de oxígeno estaban vacíos al momento de utilizarlos y la ambulancia llegó muy tarde para trasladarla a recibir atención de urgencia.
El representante de los guardavidas en Panamá indicó que desde la fundación de la organización en 1999 han procurado promover y fortalecer el salvamento acuático, buscando reconocimiento de personas profesionales, pero ha resultado bastante difícil.
Apuntó que pese a los accidentes lamentables donde han muerto varias personas, estos lugares de recreación continúan con poca vigilancia y con personal no capacitado y no contratan a los guardavidas, sino que los sustituyen con los letreros que dicen "báñense bajo su propio riesgo".
Dijo que se ha observado que los dueños de los centros de diversión colocan a sus empleados para que vigilen, pero estos no cuentan con el entrenamiento para que custodien a los bañistas, exponiéndolos tanto a ellos como a los visitantes a situaciones peligrosas.
Según Lara de no existir una norma que obligue a estos sitios a contratar personal calificado, así como regulaciones para el uso adecuado de las instalaciones de esos centros de diversión, los accidentes lamentables seguirán ocurriendo y no hay quien ponga un alto a la situación.
Las recientes inspecciones realizadas por el Sistema Nacional de Protección Civil en el parque Acuático Avalon Grand Panamá se detectaron deficiencias, se hicieron las recomendaciones y para corregirlas dieron un plazo 45 días por falta de herramientas y poco personal de guardavidas.
Informa Lara que esta instalación por su tamaño debe tener por lo menos 16 guardavidas y un máximo de 20 para que opere al 100%, pero el día de la tragedia sólo habían 13 y 7 de ellos son eventuales.
Algunos gerentes de hoteles con piscina dijeron que también existe el problema que los padres de familia, no cuidan a sus hijos cuando saben que han ingerido alimentos y le permiten entrar inmediatamente al agua.
Sostuvieron que muchos de los que fallecen en piscinas no son por ahogamiento, sino por congestión estomacal.
La Asociación de Guardavidas de Panamá, presentó al legislador Noriel Salerno, una propuesta con un proyecto que se convierta en una ley, donde se reconoce el salvamento acuático como profesión y al guardavidas como ente especializado.
Los interesados se encuentran a la espera de que se presente ante la Asamblea Legislativa en la semana del 27 al 31 de octubre.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".