Panamá
Niña de 6 años de edad residente en Burunga, primera muerte por dengue en Panamá Oeste
La niña, quien residía en la barriada Nueva Luz, se encontraba hospitalizada desde el pasado 1 de septiembre en el Hospital de Especialidades Pediátricas, donde falleció.
- Eric Montenegro
- /
- - Actualizado: 07/9/2022 - 04:05 pm

Se han intensificado las jornadas de nebulización casa por casa. Foto: Eric A. Montenegro
Escucha esta noticia
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por dengue en la provincia de Panamá Oeste.
La víctima es una menor de seis años, residente en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján.
La niña, quien residía en la barriada Nueva Luz, se encontraba hospitalizada desde el pasado 1 de septiembre en el Hospital de Especialidades Pediátricas, donde falleció.
Según los registros del departamento de Epidemiología de la Región de Salud de Panamá Oeste, en este distrito se contabilizan 509 casos de dengue.
De estos casos, 144 se concentran en el corregimiento de Burunga.
Otros corregimientos en donde se mantienen elevados casos de dengue son: Arraiján cabecera con 132; Cerro Silvestre, 43 casos; Juan Demóstenes de Arosemena, 31; Vista Alegre, 156 y Nuevo Emperador con 2 casos.
Kevin Cedeño, director regional de Salud de Panamá Oeste, reiteró la cooperación de la población, para que permitan el ingreso a sus casas del personal de Control de Vectores para efectuar la fumigación e inspeccionar.
Añadió que en las zonas con altos índices de infestación se han intensificado las jornadas de nebulización casa por casa.
VEA TAMBIÉN: Muerte de peces en costas de Puerto Caimito puede ser por contaminación
Recientemente, Lorena Merlo, directora regional de Epidemiología, indicó que las lluvias y la desidia de las personas en no eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti han permitido el aumento de los casos de dengue.

Política
Zulay Rodríguez lidera recolección de firmas para candidatura presidencial
29/8/2022 - 05:05 pm
Merlo indicó que se intenta reducir los casos de dengue en el distrito de Capira, a través de jornadas de recolección de inservibles y fumigación contra el dengue y chikungunya.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.