Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 31 de Mayo de 2023 Inicio

Provincias / Niveles de contagio de la covid-19 descienden a 2.7% en la provincia de Chiriquí

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 31 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Niveles de contagio de la covid-19 descienden a 2.7% en la provincia de Chiriquí

Las estadísticas del Ministerio de Salud reportaron en las últimas 24 horas, 15 casos nuevos, mientras que el número de personas contagiadas no superan las 400 personas.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/4/2022 - 06:05 pm
Hasta la fecha, el 95% de la población en Chiriquí tiene la primera dosis. Foto: José Vásquez

Hasta la fecha, el 95% de la población en Chiriquí tiene la primera dosis. Foto: José Vásquez

Escucha esta noticia

Chiriquí / Coronavirus / David / Minsa / Panamá

Los niveles de contagio de la covid-19 en la provincia de Chiriquí están en el 2.7%, lo que indica que el proceso de la vacuna contra la enfermedad ha dado los resultados esperados, confirmó este lunes la directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), Gladys Novoa.

Novoa señaló que hasta la fecha, el 95% de la población en Chiriquí tiene la primera dosis; el 89%, la segunda dosis y un 50%, la tercera vacuna de refuerzo contra la covid-19.

La funcionarios confirmó que se procederá  a la aplicación de la tercera dosis en el circuito 4-3, el cual comprende los distritos de Bugaba y Tierras Altas y 4-5 que incluyen Boquete, Dolega y Gualaca.

En ambos circuitos se cubrirán 37 corregimientos y se tendrán 21 puntos de vacunación.

También recordó que la vacunación pediátrica continúa disponible en las instalaciones de salud en todos los distritos de Chiriquí.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los efectos secundarios se presentan usualmente después de la primera dosis e incluyen dolor muscular, en las articulaciones.

AstraZeneca: ¿Qué efectividad mantiene su vacuna y de qué dependerá la colocación de más dosis?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

La doctora Novoa hizo un llamado a la población para no bajar las medidas de bioseguridad, ya que el virus no se ha erradicado del todo.

Las estadísticas del Ministerio de Salud reportaron en las últimas 24 horas, 15 casos nuevos, mientras que el número de personas contagiadas no superan las 400 personas.

En el hospital Rafael Hernández solamente mantiene una persona recluida por coronavirus, lo cual es una cifra aceptable.

VEA TAMBIÉN: En proceso de recuperación se encuentran 65 edificios del Barrio Norte y Los Lagos en Colón

En tanto, el pasado 11 de abril, salió la última paciente de la covid-19 que se mantenía en el albergue en el barrio San Mateo, corregimiento de David Centro, en el distrito de David.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli junto a su equipo de abogados ha mantenido una lucha en contra de lo que él ha catalogado como una persecución política en su contra. Víctor Arosemena

Judicial

Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

18/4/2022 - 12:00 am

Varios sectores han mostrado su rechazo a la ley de extinción de dominio. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

17/4/2022 - 02:40 pm

Varios sectores han mostrado su rechazo a la ley de extinción de dominio. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

17/4/2022 - 02:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jaylin Gisela Vega del distrito de David, fue la última paciente que se mantenía en el Centro Provisional para Pacientes Covid-19, quien agradeció a Dios y al equipo de salud por permitirle recuperarse, al tiempo que valoró el trabajo del equipo que la atendió en el albergue.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los aprehendidos fueron trasladados en bus desde el Bugaba a Paso Canoas. Foto: José Vásquez

Detienen en área comercial de Bugaba a 19 migrantes ilegales

Durante esta semana se realizaron un total de 8,078 pruebas. Foto: Archivo

Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables

Lo más visto

Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

confabulario

Confabulario

El perito contable y abogado, Aníbal Guerrero, quien fue el que realizó la certificación referente a la compra de Epasa. Víctor Arosemena

Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Últimas noticias

Los aprehendidos fueron trasladados en bus desde el Bugaba a Paso Canoas. Foto: José Vásquez

Detienen en área comercial de Bugaba a 19 migrantes ilegales

Durante esta semana se realizaron un total de 8,078 pruebas. Foto: Archivo

Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables



Columnas

Confabulario
Confabulario

Manipulación

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".