provincias

No habrá que importar arroz, aseguran productores del grano en Chiriquí

Se estima que durante la segunda siembra que ya inició puedan lograr producir unas 1,200 hectáreas y durante la época de verano y bajo riego se puedan sembrar unas 2,500 hectáreas.

José Vásquez - Actualizado:

Solo en Chiriquí hay 340 productores, ubicados en los distritos de Alanje, David y Barú. Foto. José Vásquez

“No hay que importar arroz”, aseguran los productores de la provincia de Chiriquí, ya que se garantiza el consumo nacional hasta el mes de marzo del 2023.

Versión impresa

Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Tierra, señaló que solo en Chiriquí se cosecharon 15 mil hectáreas del grano que rindieron un millón 600 mil quintales del grano.

“Si bien se tiene que realizar un inventario del grano en las próximas semanas, estamos seguros de que hay suficiente arroz para el consumo nacional hasta el año que viene”, afirmó el dirigente de los productores.

Agregó que se estima que durante la segunda siembra que ya inició puedan lograr producir unas 1,200 hectáreas y durante la época de verano y bajo riego se puedan sembrar unas 2,500 hectáreas.

El presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz agregó que en la actualidad los productores están recibiendo los pagos del gobierno mediante Factory con el Banco Nacional de Panamá, quien cobra el 4% del total de la factura.

Afirmó que si bien hay un descuento mínimo, los productores están recibiendo su dinero más rápido, lo que permite hacer frente a los compromisos económicos con los bancos y las empresas que suministran los insumos para la producción. 

Finalmente, Araúz señaló que solo en Chiriquí hay 340 productores, ubicados en los distritos de Alanje, David y Barú.

Actualmente, los productores de arroz reciben por quintal de arroz limpio y seco 9.50 de compensación del gobierno y 17.00 por los molinos, para totalizar 26.50 por quintal de arroz.

VEA TAMBIÉN: Una persona herida durante una trifulca en medio de los desfiles de Santa Marta, Bugaba


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook