provincias

Nueve investigaciones abiertas por posible contaminación del río La Villa

Las diligencias se abrieron el pasado 29 de mayo, de forma oficial, luego de que circularan en redes sociales denuncias ciudadanas y se recibiera una querella.

Thays Domínguez - Actualizado:

Mientras avanzan las investigaciones, la población se mantiene en alerta por la calidad del agua que llega a sus hogares. Foto. Thays Domínguez

Empresas porcinas y otras actividades económicas entre ellas los promotores de una barriada, son investigadas por presunto vertido de desechos en afluentes del río La Villa, lo que provocó una contaminación que afectó a la población de Chitré y al menos cuatro distritos de Los Santos, que enfrentan restricciones en el consumo de agua.

Versión impresa

Según se conoció, la Fiscalía Regional de Los Santos inició nueve investigaciones tras la presunta contaminación del río La Villa, una fuente de agua crucial para las provincias de Herrera y Los Santos.

Las diligencias se abrieron el pasado 29 de mayo, de forma oficial, luego de que circularan en redes sociales denuncias ciudadanas y se recibiera una querella de un funcionario del Ministerio de Ambiente.

Las denuncias señalan que los establecimientos bajo seguimiento, estarían arrojando desechos en el río Estivaná, uno de los afluentes directos del río La Villa, por lo que la fiscalía, en conjunto con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, realizó inspecciones con el fin de establecer si hay afectación a la fuente hídrica.

En total, siete porquerizas, una barriada y una empresa de producción lechera se encuentran bajo investigación, las cuales fueron sancionadas administrativamente y recibieron un plazo para hacer adecuaciones a sus instalaciones, según lo establecido por las autoridades ambientales.

Paralelamente, se desarrollan otras inspecciones para verificar la posible vinculación de otras empresas con la contaminación detectada en las aguas del río, se conoció oficialmente.

Mientras avanzan las investigaciones, la población se mantiene en alerta por la calidad del agua que llega a sus hogares.

Ya que aunque persiste la recomendación general de no consumirla directamente, el Ministerio de Salud aclaró en su comunicado más reciente que el agua puede ser utilizada para beber, cepillarse los dientes y lavar utensilios de cocina siempre y cuando se hierva durante al menos tres a cinco minutos.

En caso de no hervirse, su uso sigue restringido exclusivamente a labores de higiene personal y doméstica, como el baño y la limpieza del hogar.

Las autoridades sanitarias y judiciales continúan trabajando de forma coordinada para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública, al tiempo que la ciudadanía espera una solución definitiva a esta problemática que afecta a miles de personas en la región de Azuero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook