provincias

Nuevos corregimientos en Bocas del Toro, el desafío del cambio para mejorar

- Actualizado:

Nuevos corregimientos en Bocas del Toro, el desafío del cambio para mejorar

EL Recorrido por mar,  desde Isla Colón en Bocas del Toro al corregimiento de El Cauchero,  toma hasta hora y media, si el Mar Caribe no está embravecido.

Versión impresa

Por décadas, cientos de residentes de El Cauchero, en tierra firme, deben enfrentar las peripecias y peligros del mar para llegar al distrito de Bocas del Toro cabecera a realizar trámites burocráticos e inclusive acceder a servicios públicos o salud.

El pasado 19 de agosto, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la Ley 135 que creó diez corregimientos y segregó a partir del año 2024, el corregimiento de El Cauchero del distrito de  Bocas del Toro (Isla) al distrito de Almirante (Tierra Firme).

La división territorial establece como corregimientos a Boca del Drago y San Cristóbal en el distrito de Bocas del Toro (Isla) y Finca 66,Finca 12,Finca 4,Finca 51, La Mesa y Barranco Adentro en el distrito de Changuinola.

En la provincia de Bocas del Toro, a pesar de las restricciones por el coronavirus, y de su impacto en el turismo y la economía local, los nuevos corregimientos son, para la mayoría de los residentes de la isla, Almirante y Changuinola, una “conquista” muy  importante.

Vicente Taylor, un veterano dirigente comunitario, recordó que Boca del Drago, convertido en corregimiento,  tendrá impactará porque  el actual corregimiento está recargado y  el actual representante atiende Boca del Drago, Bocas del Toro y Carenero.

Advirtió que la división administrativa aprobada permitirá tener más presupuesto y obras para la comunidad isleña. Igualmente, Miraflores, Bajo Culubre y Ceiba serán corregimientos en Almirante en tierra firme.

Todos los corregimientos podrán elegir en las próximas elecciones, un representante de corregimiento, crear una junta comunal, tendrán acceso a los beneficios de la descentralización, participación con voz y voto en el Consejo Municipal y garantizaran la presencia de la policía, centro de salud y otras facilidades.

Un grupo de indígenas Ngäbe, residentes en El Cauchero creen que en vez de un corregimiento deben existir dos, uno vinculado a al distrito de Boca del Toro y otro al distrito de Almirante.

Los nuevos corregimientos y que El Cauchero pase a Almirante son un avance y un alivio para el distrito cabecera porque el representante maneja los mismos fondos y recursos, con más población y necesidades. En El Cauchero, la población que vive dispersa, se dedica a la pesca y la agricultura, en particular a la siembre de banano, cacao y plátano.

Empero, muchos residentes buscan trabajo en la zona turística de Bocas del Toro, el puerto de Almirante o la actividad bananera en Changuinola.

Para El Cauchero “es mejor, es un beneficio porque geográficamente están en cierra firme y no tienen que venir hacia isla Colón y pasar mal tiempo”, dijo el bombero Denis Rubiel Dixon.Para Vicenta Pineda,  profesora y residente de Almirante que El Cauchero será un beneficio para sus residentes porque “la gente de allá abajo puede venir al hospital o hacer sus compras¨.

Yanelis Guizado, quien administra una tienda de compras por internet está segura que los nuevos corregimientos,  incluyendo el cambio de El Cauchero al distrito de Almirante tendrá un impacto beneficioso. Para viajar de Isla Colón a Almirante y luego a El Cauchero entre 5 a 8 balboas por personas.

Un viaje en autobús del puerto de Almirante a las comunidades de El Cauchero que están en las carretera, el pasaje va de 1.25 a 2.00 balboas.

La ruta marítima, es según los residentes, es traicionera entre octubre y diciembre, lo que dificultad en muchas ocasiones a los residentes de islas cercanas y del propio Cauchero moverse con seguridad, lo que hace Almirante, en tierra firme, una ruta rápida y segura. 

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook