provincias

Nuevos corregimientos en Bocas del Toro, el desafío del cambio para mejorar

- Actualizado:

Nuevos corregimientos en Bocas del Toro, el desafío del cambio para mejorar

EL Recorrido por mar,  desde Isla Colón en Bocas del Toro al corregimiento de El Cauchero,  toma hasta hora y media, si el Mar Caribe no está embravecido.

Versión impresa

Por décadas, cientos de residentes de El Cauchero, en tierra firme, deben enfrentar las peripecias y peligros del mar para llegar al distrito de Bocas del Toro cabecera a realizar trámites burocráticos e inclusive acceder a servicios públicos o salud.

El pasado 19 de agosto, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la Ley 135 que creó diez corregimientos y segregó a partir del año 2024, el corregimiento de El Cauchero del distrito de  Bocas del Toro (Isla) al distrito de Almirante (Tierra Firme).

La división territorial establece como corregimientos a Boca del Drago y San Cristóbal en el distrito de Bocas del Toro (Isla) y Finca 66,Finca 12,Finca 4,Finca 51, La Mesa y Barranco Adentro en el distrito de Changuinola.

En la provincia de Bocas del Toro, a pesar de las restricciones por el coronavirus, y de su impacto en el turismo y la economía local, los nuevos corregimientos son, para la mayoría de los residentes de la isla, Almirante y Changuinola, una “conquista” muy  importante.

Vicente Taylor, un veterano dirigente comunitario, recordó que Boca del Drago, convertido en corregimiento,  tendrá impactará porque  el actual corregimiento está recargado y  el actual representante atiende Boca del Drago, Bocas del Toro y Carenero.

Advirtió que la división administrativa aprobada permitirá tener más presupuesto y obras para la comunidad isleña. Igualmente, Miraflores, Bajo Culubre y Ceiba serán corregimientos en Almirante en tierra firme.

Todos los corregimientos podrán elegir en las próximas elecciones, un representante de corregimiento, crear una junta comunal, tendrán acceso a los beneficios de la descentralización, participación con voz y voto en el Consejo Municipal y garantizaran la presencia de la policía, centro de salud y otras facilidades.

Un grupo de indígenas Ngäbe, residentes en El Cauchero creen que en vez de un corregimiento deben existir dos, uno vinculado a al distrito de Boca del Toro y otro al distrito de Almirante.

Los nuevos corregimientos y que El Cauchero pase a Almirante son un avance y un alivio para el distrito cabecera porque el representante maneja los mismos fondos y recursos, con más población y necesidades. En El Cauchero, la población que vive dispersa, se dedica a la pesca y la agricultura, en particular a la siembre de banano, cacao y plátano.

Empero, muchos residentes buscan trabajo en la zona turística de Bocas del Toro, el puerto de Almirante o la actividad bananera en Changuinola.

Para El Cauchero “es mejor, es un beneficio porque geográficamente están en cierra firme y no tienen que venir hacia isla Colón y pasar mal tiempo”, dijo el bombero Denis Rubiel Dixon.Para Vicenta Pineda,  profesora y residente de Almirante que El Cauchero será un beneficio para sus residentes porque “la gente de allá abajo puede venir al hospital o hacer sus compras¨.

Yanelis Guizado, quien administra una tienda de compras por internet está segura que los nuevos corregimientos,  incluyendo el cambio de El Cauchero al distrito de Almirante tendrá un impacto beneficioso. Para viajar de Isla Colón a Almirante y luego a El Cauchero entre 5 a 8 balboas por personas.

Un viaje en autobús del puerto de Almirante a las comunidades de El Cauchero que están en las carretera, el pasaje va de 1.25 a 2.00 balboas.

La ruta marítima, es según los residentes, es traicionera entre octubre y diciembre, lo que dificultad en muchas ocasiones a los residentes de islas cercanas y del propio Cauchero moverse con seguridad, lo que hace Almirante, en tierra firme, una ruta rápida y segura. 

Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook